Iberdrola afronta una semana clave para culminar la compra de Energy East

La Comisión de Servicios Públicos de Nueva York (EEUU) celebra en los próximos quince días dos sesiones para adoptar una decisión definitiva sobre la adquisición de la estadounidense Energy East por Iberdrola, operación a la que se oponen los servicios técnicos del organismo.

Según la agenda prevista por el organismo, el día 20 de agosto los miembros de la Comisión celebrarán una vista preliminar para estudiar la compra y el 27 de agosto tendrá lugar la reunión en la que emitirán su dictamen definitivo sobre la integración de ambas compañías.

La aprobación por las autoridades de Nueva York es el último trámite administrativo que tiene que pasar Iberdrola, que ya cuenta con el resto de permisos federales y estatales (Maine, Connecticut y New Hampshire) necesarios para tomar el control de la compañía.

Sin embargo, la eléctrica que preside Ignacio Sánchez Galán ha encontrado más oposición de la esperada por parte de los servicios técnicos de la Comisión de Servicios Públicos (PSC, según sus siglas en inglés).

A mediados del pasado mes de junio el juez administrativo que lleva el caso, Rafael A. Epstein, emitió un informe no vinculante en el que recomienda a la PSC rechazar o autorizar con condiciones la operación.

Entre otras cuestiones, el juez recomienda prohibir a Iberdrola que tenga plantas de generación conectadas a la red de distribución de Energy East e impone beneficios para los clientes de algunas filiales de la firma estadounidense valorados en 646,4 millones (439 millones de euros al cambio actual).

La eléctrica española ha mantenido negociaciones con las autoridades de estatales para mejorar su oferta inicial y está dispuesta a un ajuste de tarifas, una de las prioridades de la PSC, superior a los 200 millones de dólares (136 millones de euros) y una reducción de las mismas después de cerrar la operación de 54 millones de dólares (37 millones de euros).

Además, ofrece beneficios adicionales para los consumidores como consecuencia de la desinversión en centrales las térmicas propiedad de Energy East y se ha comprometido a resolver varios asuntos pendientes con cooperativas eléctricas y con la ciudad de Rochester.

Por último, Iberdrola prevé invertir en el Estado de Nueva York 2.000 millones de euros en los próximos años en energías renovables (principalmente eólica).

La PSC tendrá en cuenta en su decisión final la opinión de los técnicos y del juez Epstein, pero también la de otros agentes implicados que han mostrado su conformidad con la operación.

En sus últimas declaraciones, Sánchez Galán se ha mostrado convencido de que la Comisión dará su visto bueno a la operación, aunque ha advertido de que si se ponen límites a sus objetivos en EEUU (desarrollo de negocios eólicos y de redes) podría renunciar a la operación.

En junio de 2007 Iberdrola alcanzó un acuerdo para adquirir Energy East por 3.400 millones de euros y la asunción de la deuda de la estadounidense, que asciende a otros 3.000 millones.

Energy East se dedica fundamentalmente a la distribución y transporte de electricidad y gas en cinco estados del nordeste de EEUU (Nueva York, Maine, Massachusetts, New Hampshire y Connecticut), aunque también tiene activos de generación con una potencia total de 555 megavatios (MW).

0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *