Iberdrola afirma que la próxima semana habrá otra emisión del déficit de tarifa por 2.000 millones

En la presentación ante analistas de los resultados de la eléctrica, Sánchez Galán afirmó que la próxima semana se podría realizar la cuarta emisión de esta deuda, reconocida a las eléctricas al resultar insuficientes los ingresos del sistema para cubrir los costes.

En lo que va de año se han realizado tres emisiones de 2.000 millones de euros cada una con vencimientos a 3, 4 y 10 años respectivamente, y con rentabilidades del 4,8 %, el 5 % y el 5,9 %.

Iberdrola pudo recuperar ya más de 1.800 millones euros en 2011 con la colocación del déficit y tiene pendiente de cobro 3.628 millones de euros más.

Ante los analistas, los directivos detallaron que los planes son que haya una emisión cada cinco o seis semanas y que para final de año esté liquidada la colocación de esta deuda.

Por su parte, el director general de Negocio del grupo, José Luis San Pedro, también pronosticó que la próxima semana se poducirá la próxima emisión, por un valor cercano a 2.000 millones de euros.

«Espero que la próxima semana salgan otros 2.000 millones y se mantenga el ritmo del Gobierno de hacer una emisión cada cinco semanas», aseguró.

Si en un primer momento estaba previsto que los bonos tuviesen una vida de 10 años, el entorno actual ha obligado al Tesoro a acortar su vencimiento, señaló, antes de calificar de «positivos» los «esfuerzos» del Gobierno por convertir en deuda negociable el pasivo del sector eléctrico y de mostrar su confianza en que antes de que concluya el año se hayan realizado todas las emisiones previstas.

Asimismo, San Pedro también indicó que la demanda de electricidad cayó un 1,6% en el primer trimestre en España, pero adelantó que Iberdrola prevé que el año se cierre con un incremento de entre el 1% y el 2% en esta variable.

La eléctrica cerró el primer trimestre del año con un beneficio de 1.014,8 millones de euros, un 10,1% más. Sánchez Galán destacó que estos resultados se deben a la estrategia de internacionalización del grupo y al nuevo modelo organizativo, que ha permitido ahorrar 700 millones en varias partidas.

Con la evolución del primer trimestre, la eléctrica reafirmó los objetivos de negocio para este año, con una previsión de crecimiento de entre el 5% y el 9% del Ebitda y del beneficio neto recurrente (sin extraordinarios).

Y, tras las últimas adquisiciones, Sánchez Galán descartó nuevas compras, sino que el grupo busca «consolidar lo que tenemos». «No estamos a la búsqueda de oportunidades», aunque se estudiarían si se ponen sobre la mesa, dijo.

Sobre las últimas operaciones de la compañía, el directivo de Iberdrola señaló que la entrada del fondo de Catar es una inversión financiera «estable» y que planean participar en proyectos conjuntos en Latinoamérica o Europa.

En un encuentro con inversores, y en relación con la posición de la compañía en Brasil tras la compra de Elektro y la intención de fusionarla con

Respecto a la posición de la compañía en Brasil tras la compra de Elektro y la intención de fusionarla con Neoenergia, Sánchez Galán incidió en que «no hay nada cerrado y están abiertos todos los escenarios. Hablamos semanalmente con nuestros socios (Banco do Brasil y Previ) y ellos entienden perfectamente que necesitamos una mayoría de control para poder consolidar globalmente los resultados. Hay una magnífica predisposición y estamos buscando la fórmula más adecuada», dijo.

El presidente de Iberdrola también reiteró su apoyo a la nuclear, una tecnología «imprescindible», y destacó que las centrales españolas están preparadas para los terremotos y que se mantienen reuniones internacionales para estudiar mejoras.

Sobre sus opciones en el plan nuclear británico, Sánchez Galán señaló que no se tomará ninguna decisión antes de 2015.

0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *