Iberdrola adjudica por casi 400 millones de euros los contratos para conectar EEUU y Canadá
Según informó la eléctrica que preside Ignacio Sánchez Galán, MYR Group, Irby Construction y Hawkeye, serán las empresas estadounidenses encargadas de realizar los trabajos para la puesta en práctica de esta interconexión eléctrica, denominada Maine Power Reliability Program (MPRP) y que está valorada en unos 1.064 millones de euros.
Cada una de las tres compañías adjudicatarias se repartirán geográficamente la construcción de las líneas de transmisión de electricidad, de esta forma MYR Group, con sede en Illinois, se hará cargo de la zona este del proyecto; Irby Construction, ubicada Massachusetts, de la zona centro y oeste; y Hawkeye, con sede en Nueva York, de la zona sur.
Este proyecto, cuyos trabajos comenzaron el pasado 29 de septiembre y que se espera que finalicen a mediados de 2015, tiene como objetivo fortalecer las interconexiones eléctricas entre Massachusetts, New Hampshire y Maine, al tiempo que se mejoran las que discurren entre este último estado y Canadá.
En el marco de dicha operación, la filial estadounidense de la eléctrica española construirá y renovará alrededor de 800 kilómetros de líneas de transporte de energía eléctrica de entre 115 y 345 kV, que atravesará 75 ciudades y pueblos, y pondrá en marcha además cinco nuevas subestaciones de 345 kV en el Estado de Maine, ubicado al noreste del país.
Dicha interconexión eléctrica, que recibió en mayo de este año la aprobación de la Comisión de Servicios Públicos de Maine, servirá para atender las necesidades de siete millones de consumidores en New England y contribuirá a reforzar la fiabilidad y la eficiencia del suministro eléctrico.
Asimismo, fomentará la integración de las renovables en el sistema eléctrico de Maine, un estado que según Iberdrola, a pesar de ser deficitario en generación eléctrica, cuenta con un importante potencial de crecimiento.
Además, la nueva infraestructura, la mayor de toda la historia desarrollada en Maine, supondrá además la creación de 3.100 puestos de trabajo durante su desarrollo, al tiempo que mejorará «sustancialmente» la economía de dicho estado americano.


Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir