Iberdrola adjudica a Navantia contratos de eólica marina en Alemania por 160 millones de euros

Los encargos de Iberdrola se desarrollarán en los astilleros de Fene (La Coruña) y Puerto Real (Cádiz), a los que dará una importante carga de trabajo durante dos años a cerca de 700 empleados, al tiempo que supondrá la entrada de Navantia en el mercado de la energía eólica marina, también conocida como «offshore».

En concreto, el astillero de Fene construirá 29 estructuras de anclaje para otros tantos aerogeneradores, con los que se fijarán al suelo marino, en un contrato que asciende a 90 millones de euros. La eléctrica prevé empezar a instalar los pilotes en el primer trimestre de 2016.

Por su parte, los astilleros de Puerto Real construirán e instalarán la plataforma de la subestación marina del parque, una adjudicación de 70 millones de euros con un plazo de ejecución hasta la primavera de 2016.

Esta estructura tendrá unas dimensiones de 60 por 22 metros y estará formada por dos plataformas de más de 4.800 toneladas de peso, anclada al fondo marino mediante seis pilotes.

El parque eólico Wikinger, ubicado en el Mar Báltico a 75 kilómetros de la costa, prevé una inversión de casi 1.400 millones de euros.

Iberdrola subrayó que esta adjudicación «podría propiciar que Navantia participe, en un futuro, en la construcción de nuevos parques eólicos marinos» de la eléctrica en otros países de Europa.

0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *