Iberdrola acaba con el monopolio de EDP para las hidroeléctricas en Portugal

Iberdrola romperá el monopolio hasta ahora en manos de Energías de Portugal (EDP) para la construcción de complejos hidroeléctricos en el país ibérico si, como se espera, es elegida para ejecutar las presas de Gouvaes, Padroselos, Alto Támega y Daivoes.

Fuentes del sector señalaron que la compañía española se convertirá en la primera empresa extranjera en construir un complejo hidroeléctrico en Portugal a parte de EDP -cuyo primer accionista es el Estado-, tras avanzar con una propuesta para el citado proyecto de 1.100 megavatios y 1.000 millones de euros.

Iberdrola divulgó en un comunicado que ha presentado la mejor propuesta -pendiente de la adjudicación oficial- para la construcción del citado complejo hidroeléctrico, que daría a la firma española en Portugal una cuota del 15 por ciento en ese nicho de mercado.

El proyecto, cuya adjudicación podría conocerse en el plazo de las próximas tres semanas, prevé la explotación durante 65 años de los aprovechamientos hidroeléctricos de Gouvaes, Padroselos, Alto Támega y Daivoes.

Las citadas fuentes explicaron que a mediados de la próxima semana terminará el plazo de verificación de las ofertas, entre las que destacan -además de la de Iberdrola- las de EDP (744 megavatios de potencia y 1.228 gigavatios hora de producción) y Unión Fenosa (635 megavatios de potencia y 1.420 gigavatios hora de producción).

A partir de entonces, el jurado enviará a las concurrentes un informe donde se detallan las condiciones de la mejor oferta -en este caso la de Iberdrola-, que podrán mejorar a través de una contrapropuesta para cuya elaboración contarán con otro plazo de diez días.

Las fuentes consultadas aclararon que dada la gran diferencia de la oferta de Iberdrola con las de sus dos competidoras parece difícil que el proyecto pueda escapársele a la compañía que preside Ignacio Galán. La resolución final del proyecto será anunciada por el Instituto Nacional del Agua (INAG) de Portugal a finales del presente mes.

El Ejecutivo portugués quiere llevar a cabo hasta 2020 un ambicioso plan de refuerzo de la producción de energía eléctrica a través de la construcción de diez nuevos complejos hidroeléctricos en todo el país.

EDP se adjudicó recientemente por 53 millones de euros la concesión, por 75 años, de la futura central hidroeléctrica de Foz Tua, que construirá en el noroeste del país y contará con una potencia instalada de 324 gigavatios-hora (GWh).

Los diez nuevos complejos hidroeléctricos del plan del Gobierno socialista contarán en conjunto con una potencia instalada de 1.632 GWh.

0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *