Hunosa y los sindicatos alcanzar un acuerdo para mantener el empleo con un plan industrial alternativo
Según informó el responsable del área de Minería de la Federación de Industria de CCOO de Asturias, Jaime Martínez Caliero, el acuerdo da respuesta a una de las principales demandas sindicales: la retirada de la propuesta de eliminación de 197 puestos de trabajo.
Aunque Martínez Caliero aseguró que se desconoce con cuántos fondos estará dotado el plan industrial alternativo, que estará centrado en labores medioambientales, aunque afirmó que los sindicatos consideran que sí tiene garantizada su financiación con la propuesta que hizo llegar la dirección de la hullera pública.
La Federación de Industria de CCOO y el SOMA-FITAG-UGT señalaron que la dirección de Hunosa planteó una propuesta en materia de diversificación referente a actividades de restauración y conservación medioambiental «que es valorado en positivo por los sindicatos».
Para las organizaciones sindicales, la diversificación es un «elemento clave en la mesa de negociación» puesto que es necesaria una actividad complementaria a la extracción de carbón que genere puestos de trabajo y estabilidad en la hullera.
En cuanto a la reactivación, que constituye el tercer pilar del Plan Industrial de Hunosa, la dirección de la hullera se comprometió a activar medios financieros a través de Sadim Inversiones, según los sindicatos.
No obstante, la parte sindical consideró que este avance debe traducirse en proyectos emblemáticos, con entidad propia, que generen riqueza y desarrollo en las comarcas mineras.
Ambos sindicatos advirtieron de que un acuerdo global sobre el Plan de Empresa de la compañía aún no está cerca porque no se lograron avances significativos en cuanto al plan de reactivación de las comarcas mineras.
De hecho, SOMA-FITAG-UGT y CCOO seguirán negociando con la dirección de Hunosa, aunque la fecha aún está por determinar.
Al acuerdo alcanzado en materia de empleo, se suma la tercera prórroga, hasta el 24 de abril, de la ultractividad del convenio para el conjunto de la plantilla, que supone una garantía de estabilidad para los trabajadores de la hullera pública.
En cuanto a la negociación del convenio colectivo el desacuerdo entre los sindicatos y la dirección de Hunosa es total, según CCOO, que mantiene que es inaceptable que se plantee una reducción del 10% de la masa salarial tras los ajustes a los que se ha sometido a la plantilla durante los tres últimos años.



Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir