Huesca y Navarra cuentan con los carburantes más baratos y Baleares y Orense con los precios más caros
En el mes de julio, el precio medio de un litro de gasolina en España era de 1,44 euros y el de gasóleo, de 1,33 euros, ambos por debajo de la media europea (1,61 euros y 1,39 euros, respectivamente).
Los precios medios mensuales correspondientes a julio vuelven a mostrar que las regiones que no aplican la parte autonómica del impuesto de hidrocarburos (Aragón, La Rioja, Navarra y el País Vasco) tienen los carburantes más baratos.
Así, Huesca, Navarra y Zaragoza tienen la gasolina más barata de España (1,389 euros, 1,391 euros y 1,403 euros, respectivamente) y también los menores precios en el gasóleo (1,276 euros, 1,271 euros y 1,286 euros).
Sin embargo, como subrayó en varias ocasiones la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC), las estaciones de servicio ubicadas en las comunidades de menor presión fiscal a menudo aprovechan esta diferencia para fijar unos precios más elevados y aumentar así su beneficio.
De esta manera, en los datos de julio se observa que, tanto en gasolina como en gasóleo, Madrid tiene unos precios inferiores a Guipúzcoa, a pesar de que aplica un tramo autonómico del impuesto de hidrocarburos de 17 euros por cada 1.000 litros y en la provincia vasca es cero.
En el otro extremo de la tabla, Baleares se mantiene como la provincia con carburantes más caros (1,487 euros la gasolina y 1,38 euros el gasóleo), seguida de cerca por Orense, con 1,461 euros y 1,375 euros, respectivamente.
Mientras tanto, en Europa, las gasolinas más caras se encuentran en Italia y Holanda, por encima de los 1,7 euros, y las más baratas, en Polonia y Estonia, alrededor de 1,32 euros el litro.
En el caso de los gasóleos, los más caros están en el Reino Unido (1,71 euros) e Italia (1,64 euros), frente a los 1,2 euros de Luxemburgo y los 1,27 euros de Estonia.



Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir