Hontomín (Burgos) tendrá la primera planta española de almacenamiento de CO2

El director de la Fundación Ciudad de la Energía (CIUDEN), José Ángel Azuara,y el rector de la Universidad de Burgos, Alfonso Murillo, firmaron este convenio de colaboración que se enmarca en el proyecto de creación de la planta de almacenamiento de CO2.

CIUDEN ha iniciado ya la «campaña sísmica» previa a la construcción de esta planta pionera donde se investigará la viabilidad tecnológica y medioambiental del almacenamiento geológico de CO2 y se buscarán las técnicas más baratas para desarrollar esta tecnología en España.

Azuara explicó que los terrenos de Hontomín son «idóneos» para el desarrollo de esta tecnología que pretende almacenar CO2 de «manera similar» a los yacimientos de petróleo.

Según un informe de la Agencia Internacional de la Energía (AIE), la captura y almacenamiento de CO2 puede llegar a ser la segunda medida más eficaz para reducir las emisiones de CO2 y luchar contra el cambio climático.

En Castilla y León, CIUDEN cuenta ya en El Bierzo (León) con una de las plantas de investigación más completas del mundo para la captura de CO2, proceso que se completará con su almacenamiento en la planta proyectada en Hontomín (Burgos).

Azuara señaló que el Gobierno ha destinado a este proyecto un presupuesto inicial de 20 millones de euros hasta 2012, cantidad que se completará con, al menos, un millón y medio de euros anuales para el desarrollo de proyectos de investigación en los que se espera contar también con participación internacional.

0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *