Herrera garantiza que el Gobierno dará a la central nuclear de Garoña una solución razonable y racional sin «presiones ni chantajes»
«Me consta que el Gobierno sin presiones, sin chantajes, sin condiciones, sin mezclar cuestiones, ha estado dispuesto a dar a esta cuestión una solución razonable y racional«, aseveró, tras lo que garantizó que esta decisión «dista mucho» de las decisiones «caprichosas» tanto de las compañías titulares de Garoña como del Gobierno de José Luis Rodríguez Zapatero de cerrar la central.
Herrera insistió en que mientras el CSN decida que la instalación es segura, de acuerdo con los parámetros decididos por la Unión Europea, el cierre de Garoña es algo «caprichoso» y un «error».
El presidente de la Junta recordó que con el plan de cierre planteado por el Ejecutivo de Zapatero se «preponderaba» el criterio político frente al técnico después de que el Consejo de Seguridad Nuclear (CSN) determinara la seguridad de la central.
«Si hubiera cualquier reserva sobre la seguridad de esa central nuclear evidentemente acreditada o dictaminada nos pondríamos al frente de la manifestación para el cierre inmediato de Garoña», aseguró Herrera, tras lo que insistó en que con las garantías de seguridad actuales no se puede permitir un cierre que provocará un «grave daño» a los intereses de Castilla y León, por lo que en la decisión definitiva que se adopte deben primar «los intereses generales».
Al respecto, indicó que se deben tener en cuenta factores como el desarrollo industrial de la zona, el empleo, los intereses del sistema energético, incluido el precio de la energía, y «la lógica técnica».
De este modo, defendió que ante esta decisión se prime el «interés» general de Castilla y León con todos los criterios técnicos, ya que «destruir» Garoña es «destruir» 1.000 puestos de trabajo y «una enorme riqueza de la comunidad». «Todo lo que sea caminar para dar solución a ese problema contará con nuestro apoyo», aseveró.
Según el presidente de la Junta, ello «no va a contar con el beneplácito y el asentimiento silente del Gobierno de Castilla y León».
Herrera se refirió a este asunto tras firmar un acuerdo con el presidente del Consejo Regional de Cámaras y de la Cámara de Comercio de Miranda de Ebro (Burgos), Fernando Escobillas, quien recordó que las personas que pierdan su puesto de trabajo como consecuencia del cierre de la central no tienen alternativas de contratación, por lo que aseguró que la clausura es un «verdadero error» para «España, Castilla y León y la zona de influencia». «Sería un desastre», señaló.


Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir