HC Energía obtuvo 147 millones de euros en los nueve primeros meses de este año, un 88% más
El beneficio bruto de explotación, con 507 millones de euros, aumentó un 18% respecto al mismo periodo de 2010 debido «a la buena disponibilidad y flexibilidad de las centrales de producción, el acierto de la estrategia de cobertura comercial de la generación del grupo, los buenos resultados de la actividad gasista y las plusvalías por la venta de las redes de transporte, sin las cuales los resultados operativos habrían crecido un 13%».
La producción con carbón, 3.727 gigavatios hora netos, aumentó un 30% debido al mayor funcionamiento de Aboño 2, donde el año pasado se produjo la revisión general del grupo, y al mayor funcionamiento de Soto 3 por aplicación del real decreto de restricciones por garantía de suministro, que regula el funcionamiento de unidades de generación de energía eléctrica con carbón autóctono y exigió un comportamiento muy flexible de los grupos de generación.
La energía distribuida de 7.220 gigavatios hora supone un crecimiento superior al 5,2% basado fundamentalmente en la recuperación de la demanda eléctrica de los grandes clientes industriales. La cifra de negocio alcanzó los 3.095 millones de euros, lo que supone un 12% más.
HC Energía explicó que a estos resultados contribuyeron los esfuerzos en eficiencia de costes y la continuación de la política de obtención de sinergia con el Grupo EDP.
La producción neta de electricidad de HC Energía en el régimen ordinario fue de 7.388 gigavatios hora, lo que supone una disminución del 3,2%.
Su actividad de distribución de gas y electricidad llega ya a once comunidades autónomas y el grupo está presente con redes propias en Asturias, Madrid, Comunidad Valenciana, Cataluña, Aragón, Navarra, País Vasco, Cantabria, Murcia, Extremadura y Castilla y León.
El grupo continuó con la política de contención de riesgos mediante la compra anticipada de combustibles y la comercialización de electricidad, que creció hasta los 16.231 gigavatios hora, más del doble de la energía producida y una cuota que supera el 11%.


Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir