Hasta 150 asociaciones se reúnen en la provincia de Burgos para luchar contra la fractura hidráulica

En la asamblea, a la que acudieron alcaldes, concejales y representantes de pedanías colindantes de la comarca, se dio a conocer un manifiesto suscrito por las 150 asociaciones que se remitirá a los gobiernos autonómicos, provinciales y locales. En él, se explica que la extracción de gas mediante fracking supone un «grave riesgo» para la salud humana y ambiental.

Así, se ha acordado mantener una «oposición total», iniciar acciones sociales contrarias a este sistema de extracción, exigir a los ayuntamientos a que estén en contra y que se declaren «libres de fracking«.

Además, se exigirá lo mismo a la Diputación para que toda la provincia de Burgos esté «libre» de esta práctica; también se reclamará que se apruebe una normativa protectora y en contra la fractura hidráulica, y al Gobierno de España, que lo derogue.

Asimismo, el encuentro sirvió para escuchar ideas e iniciativas particulares para que las acciones fuesen «más eficaces», como intervenir directamente en la población, para que conozca los «peligros» de este sistema de extracción; extender el despliegue de banderas y carteles por las casas, coches y lugares públicos, e implicar al Ceder Merindades con una «postura comprometida».

0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *