Greenpeace reivindica su derecho a defender el Medio Ambiente
El lema de la pancarta desplegada en el viaducto de la calle de Bailén en Madrid es Defender el medio ambiente, nuestro derecho y deber. Con ello, el director de Greenpeace España, Mario Rodríguez subrayó que vuelven a decir «alto y claro» que no les callarán. «Ni con fianzas desproporcionadas, ni con embestidas de lanchas, ni con amenazas de cárcel», indicó Rodríguez, «porque cada día que el barco está detenido es un día menos que no defiende el medio ambiente».
Por este motivo, Greenpeace ha reunido el dinero para la liberación del Acrtic Sunrise entre sus socios y simpatizantes: 50.000 euros que el Estado había impuesto como aval para permitir que el barco siga navegando en la defensa del medio ambiente. La organización asegura que ahora seguirá con su «intensa campaña contra las prospecciones» mientras emprende las medidas legales por la «fuerte represión» del Gobierno a la acción realizada frente a la plataforma de Repsol.
El barco fue retenido el pasado 18 de noviembre después de que la Dirección General de la Marina Mercante, del Ministerio de Fomento, abriera un expediente sancionador contra Greenpeace por presunta infracción contra la ordenación del tráfico marítimo, tipificada con hasta 300.000 euros de multa. Este procedimiento se incoó después de los incidentes ocurridos entre lanchas de la Armada y de los ecologistas, que no habían respetado la zona de exclusión de una milla alrededor del barco alquilado por Repsol.
La ONG considera que el Gobierno cometió una «fuerte represión» ante la «acción pacífica» contra el proyecto de Repsol en Canarias. Entonces, tras la acción en la que tres activistas resultaron heridos, el Ministerio de Fomento ordenó la detención del barco Arctic Sunrise en Canarias. Rodríguez también acusó a Fomento de pretender dilatar el proceso y criticó que «tardan pocos días en ponernos multas cuantiosas y en cambio meses en reconocer que tanto el aval como la multa son desproporcionados».
Greenpeace recuerda que la próxima semana la organización ecologista se enfrenta a su «juicio más duro» en sus 30 años de activismo en España. Por ello, ahora, una vez liberado, el Arctic Sunrise navegará hasta Valencia para apoyar a los 16 activistas y un fotoperiodista ante el juicio al que se enfrentan a penas cercanas a tres años de cárcel por una acción de protesta realizada el 15 de febrero de 2011 en la central nuclear de Cofrentes (Valencia) para protestar contra la energía nuclear.

Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir