Greenpeace propone un transporte «inteligente» para reducir en más de un 80% su consumo energético
Con motivo del Día Europeo sin Coches, la organización planteó un modelo de transporte «capaz de reducir en un 80% su consumo de energía para 2050», respecto a un escenario de continuidad.
Según afirmó la ONG, este descenso en el consumo sería posible «gracias a la integración de inteligencia, eficiencia y renovables al 100%». El modelo forma parte de la campaña «Energía 3.0», con la que Greenpeace promoverá también una web que «contrastará» los argumentos del modelo propuesto con «los defendidos por los partidarios de que el sistema energético siga como hasta ahora».
Entre otras cuestiones, Greenpeace planteó reducir las necesidades de movilidad mediante el teletrabajo, un transporte colectivo basado en vehículos eléctricos de distintos tamaños, un transporte por carretera «totalmente electrificado», barcos que se mueven con biocombustibles sostenibles y aviones que funcionan con bioqueroseno sostenible o hidrógeno de origen 100% renovable.
«Hemos demostrado que se pueden satisfacer los servicios de movilidad con una gran reducción del consumo de energía, gracias a la eficiencia de los vehículos y al alto grado de ocupación que se consigue con un sistema de transporte inteligente«, declaró José Luis García Ortega, responsable de la campaña Energía y Cambio climático y coordinador del proyecto «Energía 3.0» de Greenpeace.


Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir