Google recibe la autorización de Estados Unidos para comercializar energía
Google Energy, que se formó con el fin de contener y controlar el coste de la energía para la firma especializada en el negocio de servicios de Internet, tiene la intención de comercializar energía mediante la compra y posterior venta de electricidad a sus clientes mayoristas.
Hace ya tiempo que Google ha diseñado un plan para convertirse en una empresa puntera en la energía renovable para poder emplear su propia tecnología y controlar los costes de la misma. De hecho, en 2008, Google presentó un plan energético en el que se apoyaba la idea de que Estados Unidos podía obtener el cien por cien de la energía que consume de fuentes renovables.
El regulador de energía estadounidense, tras constatar que Google Energy no tiene un poder horizontal ni vertical en este mercado y que la compañía no posee ni controla ninguna instalación que genere electricidad a la venta en los mercados mayoristas, ha dado el visto bueno para que la filial del buscador entre en el sector energético.
La Comisión precisó que se reserva el derecho de modificar esta orden para exigir más pruebas de que ni los intereses públicos ni privados se verán afectados negativamente por la aprobación a Google Energy.
La empresa ha invertido en compañías con proyectos de investigación en la energía solar, eólica y termal.



Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir