Google financiará una planta submarina para suministrar electricidad generada por varias plantas eólicas costeras

Se trata de un proyecto en el que la empresa aportará el 37,5% de los fondos necesarios en la primera fase de desarrollo del proyecto, que ascenderían a unos 1.286 millones de euros, mientras que el coste total del mismo podría situarse en unos 3.573 millones de euros. La firma japonesa de inversión Marubeni, es otro de los socios inversores.

La línea submarina, que discurrirá entre Nueva Jersey y Virginia y tendrá una longitud de más de 560 kilómetros, suministrará unos 6.000 megavatios de electricidad generados en diversas plantas eólicas costeras.

Un primera tramo de la misma podría empezar a funcionar a principios de 2016.

Google realizó varias inversiones en energía eólica a lo largo de este año. En julio, firmó un acuerdo para la adquisición de 114 megavatios de electricidad eólica con la empresa de NextEra Energy Resources, y en mayo invirtió más de 27 millones de euros en dos plantas eólicas de Dakota del Norte.

Google financiará una planta submarina para suministrar electricidad generada por varias plantas eólicas costeras

Se trata de un proyecto en el que la empresa aportará el 37,5% de los fondos necesarios en la primera fase de desarrollo del proyecto, que ascenderían a unos 1.286 millones de euros, mientras que el coste total del mismo podría situarse en unos 3.573 millones de euros. La firma japonesa de inversión Marubeni, es otro de los socios inversores.

La línea submarina, que discurrirá entre Nueva Jersey y Virginia y tendrá una longitud de más de 560 kilómetros, suministrará unos 6.000 megavatios de electricidad generados en diversas plantas eólicas costeras.

Un primera tramo de la misma podría empezar a funcionar a principios de 2016.

Google realizó varias inversiones en energía eólica a lo largo de este año. En julio, firmó un acuerdo para la adquisición de 114 megavatios de electricidad eólica con la empresa de NextEra Energy Resources, y en mayo invirtió más de 27 millones de euros en dos plantas eólicas de Dakota del Norte.

Google financiará una planta submarina para suministrar electricidad generada por varias plantas eólicas costeras

Se trata de un proyecto en el que la empresa aportará el 37,5% de los fondos necesarios en la primera fase de desarrollo del proyecto, que ascenderían a unos 1.286 millones de euros, mientras que el coste total del mismo podría situarse en unos 3.573 millones de euros. La firma japonesa de inversión Marubeni, es otro de los socios inversores.

La línea submarina, que discurrirá entre Nueva Jersey y Virginia y tendrá una longitud de más de 560 kilómetros, suministrará unos 6.000 megavatios de electricidad generados en diversas plantas eólicas costeras.

Un primera tramo de la misma podría empezar a funcionar a principios de 2016.

Google realizó varias inversiones en energía eólica a lo largo de este año. En julio, firmó un acuerdo para la adquisición de 114 megavatios de electricidad eólica con la empresa de NextEra Energy Resources, y en mayo invirtió más de 27 millones de euros en dos plantas eólicas de Dakota del Norte.

0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *