Gómez Navarro aboga por mantener abierta la central de Garoña si es segura

El presidente del Consejo Superior de Cámaras de Comercio de España, Javier Gómez Navarro, ha abogado, en declaraciones a los periodistas, por que se conceda la prórroga de funcionamiento a la central de Garoña si el informe del Consejo de Seguridad Nuclear confirma que es segura.

Gómez Navarro ha afirmado que en este momento la energía nuclear es necesaria para asegurar el suministro, dado que las energías alternativas no ofrecen garantías de facilitar un caudal constante de energía.

En este sentido, ha considerado que una de las necesidades económicas de España es afrontar «el problema del sistema energético» y diseñar un mapa que determine cuál es la mezcla de diferentes fuentes de energía por las que se apuesta y cuánto debe «pesar» cada una de ellas.

Las energías alternativas, según el presidente del Consejo Superior de Cámaras de Comercio, «tienen ventajas» pero son más caras y obligan a tener un sistema alternativo que sustituya su aportación porque «en buena medida dependen del tiempo».

El objetivo debe ser, en su opinión, garantizar la cantidad de energía, su calidad y un precio razonable y competitivo.

Para Gómez Navarro, no tiene sentido la situación actual en la que lo que se paga, las tarifas, no tienen que ver con el coste de producción porque «si lo que se quiere es reducir el consumo lo que no parece lógico es subvencionar el precio de lo que gastamos».

Gómez Navarro aboga por mantener abierta la central de Garoña si es segura

El presidente del Consejo Superior de Cámaras de Comercio de España, Javier Gómez Navarro, ha abogado, en declaraciones a los periodistas, por que se conceda la prórroga de funcionamiento a la central de Garoña si el informe del Consejo de Seguridad Nuclear confirma que es segura.

Gómez Navarro ha afirmado que en este momento la energía nuclear es necesaria para asegurar el suministro, dado que las energías alternativas no ofrecen garantías de facilitar un caudal constante de energía.

En este sentido, ha considerado que una de las necesidades económicas de España es afrontar «el problema del sistema energético» y diseñar un mapa que determine cuál es la mezcla de diferentes fuentes de energía por las que se apuesta y cuánto debe «pesar» cada una de ellas.

Las energías alternativas, según el presidente del Consejo Superior de Cámaras de Comercio, «tienen ventajas» pero son más caras y obligan a tener un sistema alternativo que sustituya su aportación porque «en buena medida dependen del tiempo».

El objetivo debe ser, en su opinión, garantizar la cantidad de energía, su calidad y un precio razonable y competitivo.

Para Gómez Navarro, no tiene sentido la situación actual en la que lo que se paga, las tarifas, no tienen que ver con el coste de producción porque «si lo que se quiere es reducir el consumo lo que no parece lógico es subvencionar el precio de lo que gastamos».

0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *