Gobierno y Partido Popular ante la sentencia de Bruselas
– Solbes dice se que acatará sentencia pero que Bruselas debe explicar cuales son los límites de competencia nacionales en energía
El vicepresidente segundo del Gobierno, Pedro Solbes, dijo que el Ejecutivo acatará la sentencia del Tribunal de Justicia de la UE sobre las competencias de la Comisión Nacional de la Energía, si bien precisó que reclamará al Tribunal que aclare «cuál es el margen de actuación nacional» en estos casos.
El Tribunal de Justicia de la UE considera que el aumento de competencias de la Comisión Nacional de la Energía (CNE) de España, que permitió poner condiciones a las opas de E.ON y de Enel y Acciona sobre la eléctrica Endesa, viola las normas comunitarias.
El ministerio de Industria reiteró que el Gobierno tiene derecho legítimo de actuación para garantizar el suministro eléctrico, explicaron fuentes de este departamento.
En la rueda de prensa en la que explicó la propuesta del Gobierno sobre el nuevo sistema de financiación autonómica, Solbes indicó que aún tiene que conocer el contenido íntegro de la sentencia, si bien precisó que pedirá al Tribunal explicaciones sobre las competencias nacionales en materia de regulación energética.
El Ejecutivo tiene que acatar y cumplir esta resolución para la que no cabe recurso, dijo Solbes, quien añadió que está muy «interesado» en conocer la explicación del Tribunal sobre los márgenes de actuación que tienen los países de la Unión.
– El PP cree probado que el Gobierno actuó de forma «injusta, ilegal y arbitraria»
El PP cree que la sentencia del tribunal de la UE contra la ampliación de competencias de la CNE ha probado que el Gobierno actuó de forma «injusta, ilegal y arbitraria» en el episodio de la OPA de E.ON contra Endesa, y que en vez de «preparar» a España ante la crisis se estaba dedicando a «jugar al Monopoly».
En estos términos se ha expresado la portavoz adjunta del grupo parlamentario popular en el Congreso, Fátima Báñez, quien ha anunciado que ante este «varapalo» al Gobierno, el PP va a solicitar la comparecencia urgente del vicepresidente económico del Gobierno, Pedro Solbes, y del ministro de Industria, Miguel Sebastián.
Ambos fueron a su juicio, con José Montilla, los «actores» de la película originada por la OPA que desembocó en el polémico decreto ley que amplió las competencias de la Comisión Nacional de la Energía (CNE), una medida del Ejecutivo que el Tribunal de Justicia de la UE ha dictaminado que viola las normas comunitarias.
«El Gobierno presumió de ser el primero en Europa y ha sido el campeón en ocultar el derecho comunitario», ha asegurado la diputada del PP, quien ha subrayado que el Ejecutivo aprobó el decreto para «intervenir» en el mercado empresarial «a sabiendas de que no lo debía hacer» y pese a las advertencias del Partido Popular.
«El Tribunal de Luxemburgo le da la razón al PP y estamos contentos de que fuera de España se haya dicho con claridad lo que denunció el PP», ha reiterado.
Para Báñez, el decreto que el Gobierno se sacó «de la manga» para controlar la OPA era «injusto, ilegal y arbitrario» y estos mismos adjetivos sirven para «resumir» la actuación del Gobierno en la pasada legislatura, y que el PP extiende incluso a la actual.
En estas condiciones, el PP cree que Solbes y Sebastián están obligados a comparecer inmediatamente en el Congreso para aclarar las consecuencias de la sentencia y explicar si el Gobierno va a derogar el decreto ley ahora invalidado por el tribunal europeo.
Por otra parte, la diputada ha alertado de que este tipo de actuaciones suponen una «pérdida importante de confianza» en la economía española para los inversores extranjeros, al ver España como un país con más riesgo para invertir.



Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir