Geroa Bai pide al Gobierno que se cancelen todos los permisos de fracking concedidos y que se desestimen futuras peticiones

Según consta en la iniciativa, la fracturación hidráulica puede tener «graves impactos para la salud y el medio ambiente» por el uso que hace de productos «altamente tóxicos» que pueden acabar filtrándose a los acuíferos y aguas superficiales.

Sin embargo, en Navarra existen actualmente «cinco proyectos de exploración» concedidos o solicitados que, según Barkos, «suponen una amenaza real» para los recursos hídricos de la comunidad foral. Además, también hay autorizaciones de investigación de esta técnica extractiva en otros puntos de España.

Por ello, Geroa Bai pide al Gobierno que cancele «de inmediato» todos los permisos de prospección, investigación y explotación de hidrocarburos no convencionales que supongan la utilización del fracking en todo el país, que desestimen todas las solicitudes que se presenten en el futuro y anulen las ya concedidas; y que remita al Congreso un proyecto de ley para prohibir el uso del ‘fracking’.

La fracturación hidráulica es una técnica utilizada para extraer gas no convencional de las capas impermeables del subsuelo mediante una perforación vertical y otra horizontal en las que se insertan explosivos para fracturar la roca. Posteriormente, se inyecta agua con arena y aditivos químicos a gran presión en esas aberturas para que las rocas se fracturen y liberen el gas, que asciende a la superficie a través del pozo.

0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *