General Eléctric y el grupo Landon entran como accionistas en el grupo Fotowatio
Fotowatio, empresa española del sector de la energía solar, ha cerrado una ronda de financiación por valor de 225 millones de euros, con General Electric Energy Financial Services y Grupo Corporativo Landon, que se convierten en accionistas del grupo aportando 150 y 75 millones de euros respectivamente.
De esta manera los nuevos accionistas se unen al grupo fundador, formado en 2006 por la sociedad de capital de riesgo Qualitas Ventura Capital (Grupo Timón) y por el enquipo gestor, encabezado por Rafael Benjumea. Concluida la ronda de financiación, la estructura accionaria se reparte entre Qualitas Venture Capital, titular del 33,5%; GE Energy Financial Services, con un 32%; Corporación Landon, con un 17.5%, y el grupo gestor, con el 17% restante.
Rafael Benjumea, consejero delegado de Fotowatio, ha destacado que tras esta ronda «el propósito es consolidarnos en 2012 como empresa de referencia en España y en el resto del mundo en el ámbito de la energía solar tanto fotovoltaica como termoeléctrica».
Fotowatio tiene como objetivo la generación de energía eléctrica por medios renovables y mantiene vocación de permanencia en el sector a largo plazo. Con estos objetivos y de la mano de la experiencia internacional de General Electric pretende convertirse en un referente internacional en el sector de la energía solar, por lo que prevé desarrollar proyectos en España, Italia y EEUU.
Hasta el momento Fotowatio ha invertido más de 400 millones de euros en la promoción y gestión de plantas fotovoltaicas en España, y con la incorporación de sus nuevos socios invertirá 2.500 millones de euros adicionales hasta 2012.
Fotowatio ya es una de las principales empresas españolas especializadas en la promoción, el desarrollo y la operación a largo plazo de instalaciones de energía solar. Se constituyó en 2006 y tiene actualmente cuatro plantas solares fotovoltaicas en operación que suman cerca de 60 Megavatios.
A estos activos en operación se le suma la cartera de proyectos en desarrollo de más de 900 megavatios en España, Italia y Estados Unidos. La compañía dará prioridad en sus inversiones a aquellas áreas geográficas donde se cuente con el marco normativo adecuado que permita una estabilidad sectorial en el largo plazo y la continuidad de la actividad de la compañía.
Con las inversiones previstas hasta 2012, la compañía espera alcanzar 800 megavatios de potencia total instalada en activos solares termoeléctricos y fotovoltaicos.
La compañía mantiene desde su constitución una filosofía corporativa muy precisa, basada en impulsar acuerdos tecnológicos con los mejores proveedores del mercado, en su alta capacidad financiera y de generación de sinergias, y en potenciar la gestión empresarial y la rentabilidad de cada planta. De esta manera, Fotowatio es capaz de instalar activos solares a un coste cada vez menor ayudando a preservar la estabilidad del sector a largo plazo
Desde el mes de octubre, Fotowatio está presente en Estados Unidos a través de su filial Fotowatio USA inc., con sede en Washington D.C., donde esta desarrollando proyectos fotovoltaicos y termosolares. A su vez, en enero de 2008 se ha creado Fotowatio Italia, con sede en Turín, y que actualmente cuenta con más de 150 MW en desarrollo, fundamentalmente basados en las regiones del sur.




Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir