General Electric invertirá otros 10.000 millones de dólares en energías limpias hasta el año 2020

Con los 10.000 millones de dólares adicionales, General Electric planea destinar un total de 25.000 millones de dólares a proyectos de I+D sobre energías limpias para 2020, de los cuales ya lleva invertidos unos 12.000 millones de dólares.

La fuerte inversión anunciada forma parte de la iniciativa «ecomagination» de General Electric, que nació hace nueve años como parte del compromiso de la empresa de investigar y desarrollar soluciones innovadoras frente a retos ambientales como el calentamiento global.

Desde entonces, ese compromiso se tradujo en una reducción del 34% de sus emisiones de gases de efecto invernadero, y un descenso del 47% en el uso de agua en las operaciones de General Electric, según recordó.

«Ecomagination es una de nuestras iniciativas más exitosas (…) que ha generado sólidos beneficios a nuestros accionistas y mejorado los costos y reducido las emisiones a nuestros clientes», destacó el presidente y consejero delegado de General Electric, Jeff Immelt.

Con la nueva inversión, la empresa estadounidense espera avanzar en el desarrollo de tecnologías alternativas que reemplacen el agua en el controvertido proceso conocido como fracturación hidráulica.

La fracturación hidráulica es una de tres técnicas usadas para resquebrajar el suelo y la roca en busca de combustibles fósiles, junto a la fracturación neumática y la asistida por explosión, proceso que ha recibido amplias críticas de las organizaciones medioambientales.

General Electric también se propone incrementar la producción de sus turbinas eólicas para reducir el coste de la generación de energía eólica, así como innovar y avanzar en soluciones que permitan mejorar la eficiencia de las plantas energéticas.

0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *