General Electric dice que su oferta por Alstom es buena y se muestra confiado en poder cerrarla

«Hemos hecho muchos acuerdos en Europa y tenemos experiencia en este tipo de cosas. Creo que es una buena oferta y que saldrá adelante», dijo su consejero delegado, Jeff Immelt, al canal financiero CNBC tras hacerse pública la oferta.

El Gobierno francés anunció, a través de su ministro de Economía, Arnaud Montebourg, que la venta de la rama de energía de Alstom «no está cerrada» después de que el grupo anunciara que se dará un mes de plazo para analizar la oferta de General Electric.

Alstom, uno de los emblemas de la industria francesa, indicó en un comunicado que es consciente del interés de la alemana Siemens en una «operación alternativa» y le garantizó «acceso equitativo a la información» para poder presentar una «oferta en firme».

Siemens propone adquirir las actividades energéticas de Alstom a cambio de ceder las suyas de transporte, una propuesta que gusta más al Gobierno francés, que no ha ocultado su enfado con la empresa francesa por negociar con GE sin informar a las autoridades.

Preguntando por si la empresa tendrá que hacer concesiones para cerrar el pacto con Alstom, Immelt respondió que llevan «desde hace bastante tiempo» haciendo negocios en Francia, un país que según dijo, «conocemos bien».

«En Francia va a estar la central de algunas de nuestras divisiones de la rama energética y ahora ya tenemos una gran operación en Belfort que va a aumentar», añadió el consejero delegado del grupo estadounidense.

Immelt destacó que, de confirmarse, la operación General Electric tendría una mayor presencia en mercados emergentes como China o India, donde la empresa podría poner en marcha o actualizar plantas de generación eléctrica alimentadas por carbón, que consideró de interés «crítico» para su negocio.

«Probablemente en la próxima década la tecnología dominante en el mundo será la del carbón. Y no estará solamente en Estados Unidos o en Europa», añadió el máximo responsable de General Electric al mismo canal de televisión.

En medio del cruce de comunicados y declaraciones sobre la operación, las acciones de General Electric avanzaban un tímido 0,49% en la Bolsa de Nueva York (NYSE), donde se han depreciado el 4,1% desde que comenzó el año.

Por su parte, los títulos de Alstom se disparaban el 9,33% en la Bolsa de París después de su cotización bursátil permaneciera suspendida las dos últimas sesiones ante el interés de compra de General Electric y Siemens.

0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *