Genera 2009 centrará su oferta en el ámbito de la energía solar fotovoltaica

La feria internacional Genera 2009 centrará su oferta en la energía solar fotovoltaica, con un 47 por ciento de los expositores que se dedican a la fabricación de tecnologías en este ámbito, ha informado Ifema.

El certamen, que se celebrará en mayo, ha duplicado su número de empresas hasta registrar una participación récord de más de 600 expositores, con casi un 50 por ciento que se dedican a la fabricación, distribución y comercialización de maquinaria y dispositivos relacionados con este tipo de producción energética.

Crece la oferta fotovoltaica en un 135 por ciento respecto a su pasada convocatoria, un aumento que responde «a las demandas que se han observado en el sector durante los últimos años«, indica un comunicado de la organización.

En el espacio Galería de Innovación de Genera 2009, se presentarán 18 proyectos, de los cuales seis estarán relacionados con esta fuente de producción solar.

Según datos de la Comisión Nacional de la Energía (CNE) divulgados en un estudio de la feria, la potencia fotovoltaica instalada y conectada a red en enero de 2009 ascendió a 3.207 megavatios (MW), un 318 por ciento más que el año pasado. El número de emplazamientos fotovoltaicos supera los 48.500 y en el último año el número de instalaciones ha crecido un 137 por ciento.

La distribución de la potencia fotovoltaica conectada a la red en España «no está repartida de manera equitativa«, aunque en el último año «las regiones más ricas en recursos solares» (Castilla-La Mancha, Andalucía y Extremadura) han comenzado a liderar la lista en detrimento de otras comunidades como Navarra, que se situaban en los primeros puestos hace tan sólo un año, indica este informe.

Castilla-La Mancha es la región que mayor potencia tiene conectada con instalaciones que generaron 800 megavatios el año pasado, lo que supone un incremento del 493 por ciento respecto a los 135 MW instalados a finales de 2007.

Hasta noviembre de 2008, en Andalucía las instalaciones generaron 472 MW, una cifra que indica que la energía solar fotovoltaica en esta región ha experimentado un crecimiento del 774 por ciento en el último año.

La tercera Comunidad Autónoma con mayor volumen de potencia fotovoltaica instalada en el mercado español es Extremadura, con 398 MW y un aumento del 680 por ciento respecto a los 51 MW registrados a finales de 2007.

Genera 2009 centrará su oferta en el ámbito de la energía solar fotovoltaica

La feria internacional Genera 2009 centrará su oferta en la energía solar fotovoltaica, con un 47 por ciento de los expositores que se dedican a la fabricación de tecnologías en este ámbito, ha informado Ifema.

El certamen, que se celebrará en mayo, ha duplicado su número de empresas hasta registrar una participación récord de más de 600 expositores, con casi un 50 por ciento que se dedican a la fabricación, distribución y comercialización de maquinaria y dispositivos relacionados con este tipo de producción energética.

Crece la oferta fotovoltaica en un 135 por ciento respecto a su pasada convocatoria, un aumento que responde «a las demandas que se han observado en el sector durante los últimos años«, indica un comunicado de la organización.

En el espacio Galería de Innovación de Genera 2009, se presentarán 18 proyectos, de los cuales seis estarán relacionados con esta fuente de producción solar.

Según datos de la Comisión Nacional de la Energía (CNE) divulgados en un estudio de la feria, la potencia fotovoltaica instalada y conectada a red en enero de 2009 ascendió a 3.207 megavatios (MW), un 318 por ciento más que el año pasado. El número de emplazamientos fotovoltaicos supera los 48.500 y en el último año el número de instalaciones ha crecido un 137 por ciento.

La distribución de la potencia fotovoltaica conectada a la red en España «no está repartida de manera equitativa«, aunque en el último año «las regiones más ricas en recursos solares» (Castilla-La Mancha, Andalucía y Extremadura) han comenzado a liderar la lista en detrimento de otras comunidades como Navarra, que se situaban en los primeros puestos hace tan sólo un año, indica este informe.

Castilla-La Mancha es la región que mayor potencia tiene conectada con instalaciones que generaron 800 megavatios el año pasado, lo que supone un incremento del 493 por ciento respecto a los 135 MW instalados a finales de 2007.

Hasta noviembre de 2008, en Andalucía las instalaciones generaron 472 MW, una cifra que indica que la energía solar fotovoltaica en esta región ha experimentado un crecimiento del 774 por ciento en el último año.

La tercera Comunidad Autónoma con mayor volumen de potencia fotovoltaica instalada en el mercado español es Extremadura, con 398 MW y un aumento del 680 por ciento respecto a los 51 MW registrados a finales de 2007.

0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *