GDF Suez suscribe su parte en la ampliación de capital de Gas Natural

GDF Suez mantiene en un breve comunicado que acude a la ampliación «para evitar la disolución» de su paquete en Gas Natural, que suma un 8%.

Gracias a esta operación, GDF Suez mantendrá un paquete en la empresa resultante de la unión de Gas Natural y GDF Suez cercano a ese 8%.

GDF Suez es el tercer accionista en importancia de Gas Natural, compañía que ha aprobado ampliar capital en 3.501,6 millones con la emisión de 447,8 millones de nuevas acciones a 7,82 euros por título, y cuyos principales accionistas –Criteria CaixaCorp (37,49%) y Repsol (30,8%)- ya han confirmado que acudirán a la ampliación en proporción a sus participaciones, y que la suscribirán en su totalidad.

GDF Suez, que no está en el consejo de Gas Natural, si bien oficialmente no lo ha pedido, acude por diversas razones a la ampliación, todas ellas derivadas de ventajas financieras.

La primera de ella es que el precio es muy interesante para GDF Suez, ya que compró cuando la acción estaba a casi 40 euros y ahora con la ampliación se coloca a 7,82, con lo que proporcionalmente le cuesta más barato acudir a la ampliación que ver cómo se diluye su paquete en caso de no acudir, ya que quedaría rebajada a cerca del 4% del grupo resultante de la Unión de Gas Natural y Fenosa.

En proporción, GDF Suez ha destinado a esta operación cerca de 280 millones de euros, una cantidad proporcionalmente pequeña para un grupo tan grande.

GDF Suez suscribe su parte en la ampliación de capital de Gas Natural

GDF Suez mantiene en un breve comunicado que acude a la ampliación «para evitar la disolución» de su paquete en Gas Natural, que suma un 8%.

Gracias a esta operación, GDF Suez mantendrá un paquete en la empresa resultante de la unión de Gas Natural y GDF Suez cercano a ese 8%.

GDF Suez es el tercer accionista en importancia de Gas Natural, compañía que ha aprobado ampliar capital en 3.501,6 millones con la emisión de 447,8 millones de nuevas acciones a 7,82 euros por título, y cuyos principales accionistas –Criteria CaixaCorp (37,49%) y Repsol (30,8%)- ya han confirmado que acudirán a la ampliación en proporción a sus participaciones, y que la suscribirán en su totalidad.

GDF Suez, que no está en el consejo de Gas Natural, si bien oficialmente no lo ha pedido, acude por diversas razones a la ampliación, todas ellas derivadas de ventajas financieras.

La primera de ella es que el precio es muy interesante para GDF Suez, ya que compró cuando la acción estaba a casi 40 euros y ahora con la ampliación se coloca a 7,82, con lo que proporcionalmente le cuesta más barato acudir a la ampliación que ver cómo se diluye su paquete en caso de no acudir, ya que quedaría rebajada a cerca del 4% del grupo resultante de la Unión de Gas Natural y Fenosa.

En proporción, GDF Suez ha destinado a esta operación cerca de 280 millones de euros, una cantidad proporcionalmente pequeña para un grupo tan grande.

0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *