GDF Suez reclama a Industria la creación de un marco regulatorio «estable» para rentabilizar sus ciclos combinados en España
Por ello, reclamó a España profundizar en el desarrollo de un marco regulatorio para el sector eléctrico «más transparente» y «estable» y que defina un mix de generación que España pueda permitirse tanto económica como medioambientalmente.
Ante la inminencia de la reforma energética, la compañía francesa sugirió al regulador que tenga en cuenta a todos los agentes implicados, tanto renovables como basados en generación convencional, y que fomente políticas orientadas a la eficiencia energética y al desarrollo de tecnologías «Smart».
La compañía explicó que la reforma debe crear unas condiciones que permitan conseguir un retorno «razonable» de la inversión para los diferentes agentes. «Cada tecnología debe ser rentable por sí misma, y todas las tecnologías pueden contribuir a la configuración de un ‘mix’ equilibrado de energía», explicó el directivo de GDF Suez.
«Esa diversidad en el mix hace que las centrales de ciclo combinado sean esenciales como respaldo de la generación no gestionable, proporcionando toda la seguridad en el suministro que demandan los consumidores», continuó.
Cirelli señaló además que, «en el complejísimo escenario actual, los mecanismos de pago por capacidad son una buena herramienta para fomentar que los ciclos combinados jueguen ese rol de «back up», siempre que se asignen con coherencia a los generadores que realmente aporten esa cobertura y fiabilidad al sistema».
«Cada agente debe poder desarrollar su negocio respondiendo a criterios exclusivos de riesgo de mercado, pero no de otros riesgos. El esfuerzo que se ha venido pidiendo a los generadores es brutal. En nuestro caso concreto, no podemos soportar costes adicionales en nuestra cuenta de resultados», concluyó Cirelli.




Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir