GDF Suez podría comprar los activos de generación que venda Gas Natural Fenosa

«Nuestra política nos permite vislumbrar la posibilidad de comprar ciertos activos en España, siempre que las condiciones sean coherentes«, ha señalado el vicepresidente de GDF Suez, Jean Marie Dauger, en un breve encuentro con la prensa en el IV Foro Euromediterráneo de Energía, organizado por el Club de la Energía y el Instituto Europeo del Mediterráneo (IEMed).

Dauger, que no ha querido responder a si se han mantenido conversaciones con Gas Natural al respecto, ha señalado que «nuestra política es de crecimiento orgánico, pero hemos comprado activos en algunos países, como es el caso de Alemania».

En opinión de Dauger, «el mercado español es importante para la compañía en el sentido de que Suez es una empresa de carácter mundial» y ha señalado que GDF Suez mantiene su plan de inversiones de 10.000 millones de euros anuales «porque una vez que pase la crisis, la demanda de energía seguirá creciendo y además la energía es un producto de primera necesidad, no es un lujo del que se puede prescindir en los tiempos de crisis».

Por último, Dauger ha asegurado que GDF Suez «está estudiando las condiciones de la ampliación de capital» que para la compra de Unión Fenosa ha planteado Gas Natural -tiene el 11% de la gasista española- y que próximamente decidirán si acuden a la misma, sin desvelar cuáles son las intenciones del grupo galo.

0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *