GDF Suez adquiere activos en Noruega y halla gas en Indonesia

GDF Suez indicó que adquirió a ExonMobbil un 20% suplementario en los yacimientos de Njord y Noatun, en aguas de Noruega, con lo que con el 40% pasa a ser el primer accionista junto a Statoil (operador con el 20%), E.On Ruhrgas (30%), Faroe Petroleum (7,5%) y VNG (2,5%).

La compañía francesa, que no precisó el monto de esta compra, destacó que la puesta en marcha en 2013 del proyecto de producción a baja presión en el campo de Njord permitirá incrementar la tasa de recuperación de gas.

Igualmente señaló su voluntad de «acelerar el desarrollo de otros descubrimientos en la región» para prolongar la actividad en esa plataforma, una operación pendiente de aprobación por las autoridades noruegas.

Por otro lado, GDF Suez indicó que con su socio Eni en Indonesia (que es operador de la licencia Muara Bakau con un 55%) hicieron un descubrimiento de gas gracias a dos pozos de apreciación realizados en 2009 y en 2010 en los yacimientos de Jangkrik.

Los resultados en esos pozos de exploración dan cuenta de la presencia de gas en una altura de más de 60 metros en yacimientos arenosos con una producción estimada de 870.000 millones de metros cúbicos diarios.

Ese gas del permiso de exploración Muara Bakau -en el que GDF Suez es socio con un 45% desde su entrada en septiembre de 2009- será enviado a la planta de gas licuado (GNL) de Bontang, en Indonesia.

El director general adjunto responsable de gas y GNL, Jean-Marie Dauger, destacó que «estas dos operaciones ilustran perfectamente la estrategia» de la compañía franco-belga y «el éxito de su aplicación: una cartera equilibrada con una fuerte presencia en zonas maduras como Njord en Noruega y una actividad de exploración en nuevas regiones como Indonesia».

0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *