Gazprom suministra gas a los separatistas ucranianos después de que Kiev haya interrumpido el flujo
«En línea con el actual acuerdo de compra y venta entre Gazprom y Naftogaz Ucrania, a partir de las 16:00 horas del 19 de febrero de 2015 Gazprom suministra 12 millones de metros cúbicos de gas al día a Ucrania, incluido a través de las unidades de medida de Projorovka y Platovo«, explicó Miller, citado por la agencia rusa Itar-Tass.
Medvedev ordenó ofrecer asistencia a los habitantes de Debaltseve y otros lugares de la zona de conflicto en el este de Ucrania, tras denunciar que «no se está suministrando gas a algunas zonas pobladas», antes de añadir que «la gente no puede congelarse».
«Me gustaría que el Ministerio de Energía preparara junto a Gazpom el suministro de ayuda humanitaria mediante suministro de gas para las necesidades de estas regiones, a menos que se adopten medidas urgentes para el suministro de gas empleando el programa corriente», indicó Medvedev.
«Por nuestro territorio pasan dos hilos del gasoducto Moscú-Stávropol. Las necesidades de gas en Lugansk son de 5 millones y las de Donetsk ascienden a 7 millones (de metros cúbicos diarios), sin contar la industria», dijo Guennadi Tsipkalov, primer ministro separatista en Lugansk.
Las autoridades separatistas de Lugansk habían levantado la voz de alarma al informar de que si no recibían en cuestión de horas nuevos suministros de gas el territorio bajo su control entraría en una «nueva edad de hielo».
«Acaban de informarnos de que Ucrania nos ha cortado el gas. Las reservas sólo llegan hasta la hora del almuerzo. Sin lugar a dudas, es una violación de los acuerdos de paz de Minsk«, aseguraba Vladislav Deinego, negociador jefe de los separatistas de Lugansk.
La empresa estatal ucraniana del gas, Naftogaz, confirmó posteriormente que el suministro a las regiones del este de Ucrania fue suspendido debido a que la red ha quedado dañada por los combates entre las fuerzas gubernamentales y lo separatistas.
«Debido a los amplios daños de las redes de transporte de gas, el suministro de gas (…) fue suspendido el 18 de febrero. La reanudación del suministro de gas no es posible aún por las hostilidades en curso en la región«, explicó la compañía, a pesar de que se mostró dispuesta a enviar a la zona a los operarios para reparar la red de gas en cuanto cesen las hostilidades.
Los expertos ya estimaron en más de 7 millones de dólares diarios el coste del suministro humanitario de gas para las zonas rebeldes de Donetsk y Lugansk, y recordaron que la república separatista moldava de Transnistria aún debe 4.500 millones de dólares a Gazprom.
Los acuerdos de paz de Minsk incluyen un punto por el que Kiev se compromete a reanudar los pagos sociales y los servicios bancarios interrumpidos hace varios meses, lo que los separatistas consideran un bloqueo económico en toda regla.

Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir