Gazprom exige a Kiev el adelanto de 1.660 millones de dólares por el consumo de gas del mes de junio

Ucrania se arriesga a quedarse sin el combustible azul si no abona la cantidad exigida por Rusia, toda que vez que Gazprom cortará el grifo del gas a Ucrania el 3 de junio si Kiev no paga por adelantado el suministro correspondiente al próximo mes, como anunció su presidente, Alexéi Miller.

«Se ha presentado la factura por adelantado basada en los volúmenes (mínimos) estipulados por el contrato, de 114 millones de metros cúbicos al día. Naftogaz debe pagar esa factura antes del 2 de junio», dijo a los periodistas el portavoz oficial del monopolio ruso, Serguéi Kupriyánov.

A partir del 3 de junio «la compañía (ucraniana) recibirá para suministrar a sus clientes sólo el gas que haya abonado», precisó el ejecutivo ruso.

Gazprom calculó que el consumo mínimo mensual de Naftogaz, fijado por el contrato firmado en 2009 entre Rusia y Ucrania, asciende a 3.420 millones de metros cúbicos.

La estatal ucraniana deberá pagar 1.660 millones de dólares por esa cantidad de gas sobre la base de un precio de 486,5 dólares por cada mil metros cúbicos de combustible.

«A día de hoy, la deuda acumulada (de Ucrania con Gazprom) asciende a 3.508 millones de dólares, y a nadie se le puede escapar que se trata de un motivo objetivo y de peso para aplicar la cláusula del contrato sobre el pago por adelantado», subrayó Kupriyánov.

El primer ministro ruso, Dmitri Medvédev, ordenó a Gazprom a «dejar de hacer de niñera» de Ucrania e introducir el sistema de prepago por el gas ruso.

«Creo que Gazprom ya ha hecho todo lo posible para intentar resolver esta situación de otra manera», aseveró el jefe del Gobierno ruso, que subrayó que Kiev «tiene dinero» para afrontar la deuda.

A su vez, el ministro ruso de Energía, Alexandr Novak, recordó que Ucrania ya recibió el primer tramo (3.200 millones de dólares) del crédito de 17.100 millones de dólares otorgado por el Fondo Monetario Internacional (FMI).

Ucrania podrá usar la ayuda europea para pagar el gas ruso

Por su parte, la Comisión Europea aclaró que Ucrania podrá utilizar la asistencia financiera europea, que se firmará en Bruselas, para pagar la factura de 1.660 millones de dólares que exige por adelantado Gazprom a Naftogaz por el consumo de gas de junio.

«Es un respaldo al presupuesto ucraniano para ayudar a Ucrania a hacer frente a sus necesidades de financiación, que evidentemente incluye las necesidades de pago en el sector de la energía», señaló el portavoz de Asuntos Económicos y Monetarios de la Comisión Europea, Simon O’Connor.

La Unión Europea y Ucrania celebraron un encuentro en Bruselas, al que asistió el primer ministro ucraniano en funciones, Arseni Yatseniuk, para discutir la asistencia política y económica a corto y largo plazo que Kiev necesita para estabilizar su situación política y económica.

En la reunión, que comenzó con un encuentro bilateral entre Yatseniuk y el presidente de la Comisión Europea, José Manuel Durao Barroso, y siguió con otro en pleno del Ejecutivo ucraniano y el colegio de comisarios europeos, está previsto firmar varias medidas de apoyo financiero.

En primer lugar se concretó el paquete de ayuda financiera para Ucrania de al menos 11.000 millones de euros en los dos próximos años, que incluye entre otras medidas la supresión unilateral de los aranceles a las importaciones procedentes de Ucrania.

También se firmó un memorando de entendimiento sobre la asistencia macrofinanciera a Ucrania por valor de 1.000 millones de euros en forma de préstamos a medio plazo, incluida en esa ayuda general. Esta medida, orientada a asistir a Ucrania a salir de su profunda crisis económica y financiera, ya fue respaldada por los estados miembros y Bruselas en abril, y mañana será ratificada por ambas partes.

Esta reunión se produjo además en paralelo a las amenazas de Rusia de dejar sin gas a Ucrania a partir del próximo 3 de junio si no paga por adelantado el suministro correspondiente al próximo mes, un corte del flujo que podría acabar afectando a la Unión Europea. Europa importa el 30% del gas que consume de Rusia y la mayoría de esa cantidad transita por territorio ucraniano.

El Ejecutivo comunitario, que este lunes mantuvo un encuentro técnico con representantes de Ucrania y Rusia, confió en poder encontrar una solución en mayo que impida que Moscú tome medidas drásticas en junio.

Bruselas negó que exista ya una fecha para un nuevo encuentro trilateral a escala política, después del que se celebró el pasado 2 de mayo en Varsovia, pero aseguró que los contactos con Kiev y Moscú avanzan positivamente.

«Estamos trabajando intensamente para encontrar una solución antes de finales de mayo», aseguró la portavoz comunitaria de Energía, Sabine Berger, quien aseguró que el encuentro fue «constructivo» y que permitió «allanar el camino para un segundo encuentro político» del que aún no se decidió la fecha.

0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *