Gazprom continua reduciendo los suministros de gas a Ucrania

El monopolio gasístico ruso Gazprom anunció que reducirá en otro 25 por ciento los suministros de gas a la vecina Ucrania.

«En vista de la falta de progreso en las conversaciones y de la ausencia de contratos de compra por parte de Naftogaz Ukraini, recortaremos el suministro de gas a los consumidores ucranianos en otro 25 por ciento, anunció el portavoz del gigante ruso, Serguéi Kupriyánov. Así, Ucrania recibirá un 50 por ciento menos de gas de lo previsto, después de que Gazprom ya recortará el suministro en un 25 por ciento por una disputa comercial, en un nuevo episodio de la «guerra del gas» entre Moscú y Kiev.

Gazprom cumplía así su amenaza de recortar las entregas de gas al país vecino si el Gobierno de Kiev no abonaba sus deudas por el gas consumido sin contratar en enero y febrero, y no formalizaba los acuerdos de suministro para el resto del año.

«El suministro de carburante a los consumidores europeos no quedará afectado», puntualizó Kupriyánov, quien afirmó que «Gazprom está dispuesto a continuar las conversaciones con los interlocutores ucranianos», según la agencia Interfax. Gazprom avisó con antelación a la Comisión Europea y a los países europeos de que podría reducir los envíos a Ucrania, pues el 80 por ciento de los suministros rusos de gas a Europa pasa por territorio ucraniano.

Naftogaz, la compañía estatal ucraniana, afirmó que Gazprom, de hecho, había reducido la víspera los suministros en un 35 por ciento, en 46 millones de metros cúbicos diarios, de un consumo total de 150-156 millones de metros cúbicos al día.

El Gobierno de Ucrania declaró además que Gazprom, a su vez, no ha pagado el tránsito de gas ruso a Europa por territorio ucraniano desde diciembre pasado. «A diferencia de nuestros colegas rusos, Ucrania no chantajea a Gazprom, aunque tiene todas las razones para hacerlo», afirmó el viceprimer ministro ucraniano, Alexandr Turchinov, citado por la agencia Interfax-Ucrania.

La Comisión Europea convoca a un grupo de expertos para analizar los efectos del recorte de gas ruso a Ucrania

La Comisión Europea (CE) pidió un «esfuerzo decidido» a las compañías energéticas estatales de Rusia y Ucrania para resolver el conflicto que mantienen y convocó una reunión extraordinaria del Grupo de Coordinación del Gas para analizar las consecuencias que puede tener para los Veintisiete.

El comisario europeo de Energía, Andris Piebalgs, y el ministro de Economía de Eslovenia, Andrej Vizjak, en nombre de la Presidencia de la UE, instaron en un comunicado a las dos partes a efectuar «todos los esfuerzos posibles para alcanzar una solución rápida» a su disputa.

En cualquier caso, reiteraron que el suministro de gas a la UE no se verá interrumpido, tal y como ha garantizado a Bruselas el gigante ruso Gazprom, principal exportador de gas a los Veintisiete. «La Unión Europea considera que en el pasado Gazprom ha demostrado su compromiso para ser un suministrador de gas fiable, al igual que ha hecho Ucrania como país de tránsito», señaló Piebalgs. Según la CE, por el momento ningún Estado miembro ha detectado recortes en su suministro.

El comisario insistió en que la UE da una «enorme importancia» a este asunto y por ello anunció una reunión extraordinaria del Grupo de Coordinación del Gas -que reúne a expertos de los gobiernos de la UE, de la CE y del sector energético- para analizar la situación.

Hace dos años, una disputa similar entre Gazprom y Kiev llevó a la empresa estatal rusa a interrumpir el bombeo de gas a Ucrania, lo que provocó la falta de abastecimiento en varios países europeos. Actualmente, el 80 por ciento del gas que Gazprom envía a la UE pasa a través de Ucrania.

0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *