Gazprom aplaza la extracción en una plataforma petrolífera del Ártico

«La plataforma será puesta en funcionamiento en abril-marzo del próximo año, mientras el comienzo de la extracción está prevista para septiembre-octubre de 2013», informó una fuente cercana al proyecto a agencias locales.

La fuente explicó que el motivo del aplazamiento es la seguridad de la plataforma y que las labores de explotación no recibirán luz verde hasta que Gazprom se convenza de que no existe ningún peligro.

El gigante energético Gazprom, que explota gas y petróleo, esperaba comenzar la extracción este año para convertirse a principios de 2013 en la primera compañía del mundo que comercializa crudo extraído del Ártico.

«La inspección efectuada por la agencia de control tecnológico de Rusia descubrió ocho irregularidades, lo que no permitió comenzar las perforaciones», afirmó Vladímir Chúprov, jefe del programa ártico de Greenpeace, citado por el diario digital Gazeta.ru.

Chúprov subrayó que el Ministerio de Recursos Naturales ha asumido «una postura muy estricta» en materia de seguridad en relación con Prirazlómnaya. «El ministro nos prometió personalmente que el proyecto Prirazlómnaya recibirá una atención especial», dijo.

El activista insiste en que si un proyecto como este respeta sus obligaciones de protección del entorno «deja de tener sentido económicamente», ya que «es demasiado caro». «Lo ideal es que el Estado, si no prohíbe completamente los proyectos en la plataforma continental ártica, al menos introduzca una moratoria», comentó.

Según los analistas, Gazprom, que ya ha invertido 4.000 millones de dólares en el proyecto, no renunciará a Prirazlómnaya, aunque el aplazamiento le supondrá unas pérdidas de 200 millones de dólares.

A finales de agosto activistas de Greenpeace asaltaron la plataforma en un intento de suspender sus actividades en aguas del mar de Pechora.

Greenpeace ha recabado más de un millón de firmas para convertir el Ártico en una reserva natural en la que estaría prohibido explotar sus ingentes recursos energéticos e incluso escribió una carta al respecto al presidente ruso, Vladímir Putin.

«Demandamos que las compañías petroleras, en primer lugar Gazprom y Shell, renuncien a la extracción de petróleo en la plataforma continental ártica, ya que esto amenaza con destruir el entorno natural y representa un peligro para toda la humanidad», señala la organización en un comunicado.

Por ello, añade: «Le pedimos que cese los trabajos de la plataforma en aras de la preservación de esta región única. La reducción de los hielos es una señal alarmante y no una señal para la exploración de su plataforma continental».

La plataforma Prirazlómnaya, que explota un yacimiento cuyas reservas se calculan en 72 millones de toneladas, es considerada la primera del mundo que es resistente al hielo y puede trabajar los doce meses del año.

El gigante energético ruso, que explota gas y petróleo, espera convertirse a principios de 2013 gracias a este yacimiento en la primera compañía que comercializa crudo extraído del Ártico.

0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *