Gasolina y gasóleo se abaratan hasta un 1% durante esta semana
Según datos del Boletín Petrolero de la Unión Europea, el precio del litro de gasolina se sitúa en 1,457 euros, un 1% menos que hace una semana, y acumula dos semanas a la baja, con las que se aleja de su máximo histórico de 1,498 euros el litro.
Pese al abaratamiento de la última semana, este combustible cuesta en la actualidad un 12,4% más que a comienzos de año, así como un 5,5% más que en la misma semana del año pasado.
En el caso del gasóleo, su precio se sitúa en 1,371 euros, tras haber registrado una bajada del 0,07% en la última semana. Este combustible, consumido por el 80% del parque automovilístico, suma tres semanas consecutivas a la baja.
Pese al ligero abaratamiento de esta semana, el gasóleo se ha encarecido un 6,6% con respecto a comienzos de año, así como un 5,9% con respecto a la misma semana del año pasado.
Con estos precios, llenar un depósito de combustible de 55 litros con gasolina tiene un coste medio en España de 81,1 euros, mientras que el de diésel supone 75,40 euros.
El precio del barril de crudo Brent, de referencia en Europa, se ha abaratado ligeramente esta semana. En concreto, su precio en la actualidad se sitúa en 117 dólares, dos dólares menos que hace una semana, mientras que el Texas americano se ha encarecido un dólar, hasta 104 dólares.
Pese a los niveles cercanos a máximos, el precio de la gasolina y el gasóleo en España es inferior a la media comunitaria. De hecho, la gasolina alcanza los 1,664 euros por litro en la Unión Europea de los 27 y los 1,687 euros en la zona euro. En el caso del gasóleo, el precio se sitúa en 1,504 euros en la Unión Europea de los 27 y en 1,478 euros en la eurozona.
El consumo de carburantes cae un 4,7% en el primer trimestre
El consumo de gasolina y de gasóleo se situó en los tres primeros meses del año en 6,4 millones de toneladas, un 4,7% menos que en el mismo periodo del ejercicio anterior, según el avance provisional de la Corporación de Reservas Estratégicas de Productos Petrolíferos (Cores).
En concreto, el consumo de gasóleo se situó en 5,2 millones de toneladas, un 4,8% menos, mientras que el de gasolina fue de 1,18 millones, un 4,3% menos.
En marzo, los automovilistas demandaron 1,84 millones de toneladas de gasóleo, un 6,5% menos, y 421.000 toneladas de gasolina, lo que supone un descenso del 2,9% con respecto al mismo mes del año anterior.
La caída en el consumo de combustibles durante el primer trimestre coincidió con una escalada de precios tanto de la gasolina como del gasóleo. Entre febrero y marzo, el precio de la gasolina registró siete máximos históricos semanales consecutivos, mientras que el del gasóleo sumó cuatro.
Además, se produjo en un momento en el que la economía española volvió a caer en recesión, al contraerse un 0,3% y acumular así dos trimestres consecutivos en negativo.



Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir