Gasolina y gasóleo alcanzan nuevos máximos históricos y superan por primera vez los 1,5 y 1,4 euros

En concreto, el precio del litro de gasolina rompió la barrera de los 1,5 euros (1,511 euros), mientras que el del gasóleo alcanzó un nuevo récord de 1,42 euros, superando por primera vez el listón de los 1,4 euros, según datos del Boletín Petrolero.

De esta manera, la gasolina superó su récord histórico de 1,498 euros el litro, alcanzado a mediados de abril, y el gasóleo los 1,399 euros por litro que marcó a mediados de marzo.

Los precios del Boletín Petrolero reflejaron una media, pero en algunas estaciones de servicio de Madrid el litro de gasolina alcanza los 1,53 euros, y el de gasóleo, consumido por cerca del 80% del parque automovilístico español, ya supera los 1,44 euros, según datos del Ministerio de Industria.

Desde el inicio del pasado mes de julio, el precio del litro de gasolina se encareció más de un 12%, mientras que el de gasóleo es un 8,56% más caro.

Esta escalada en los precios de combustibles de automoción coincide con el periodo vacacional, en el que solo en el mes de agosto se calculan 40,7 millones de desplazamientos por carretera, según datos de la Dirección General de Tráfico (DGT).

Así, en lo que va de verano el llenado de un vehículo de gasolina medio de 55 litros se encareció en más de nueve euros, hasta los 83,1 euros. En el caso del gasóleo, supone un desembolso de 78,1 euros, casi ocho euros más caro que al inicio del verano.

En lo que va de año, el precio del litro de gasolina se subió más de un 16%, mientras que el de gasóleo es un 10,5% más caro.

Este repunte en los precios de los combustibles de automoción se debe a la subida en los precios del petróleo en los mercados internacionales. Así, el precio del barril de crudo Brent, de referencia en Europa, cotiza actualmente a 116,01 dólares, mientras que el Texas americano se sitúa en 97,63 dólares, ligeramente por encima, en ambos casos, de la pasada semana y manteniendo la tendencia al alza.

Ante esta espiral alcista en los precios de los combustibles, algunos gobiernos, como el francés, ya anunciaron que tomarán medidas para contenerla.

Así, el primer ministro francés, Jean-Marc Ayrault, adelantó una próxima rebaja, «modesta» y «provisional», de los impuestos sobre los carburantes percibidos por el Estado para conseguir bajar el precio de los combustibles.

No obstante, el precio de los carburantes sigue siendo en España inferior a la media comunitaria. De hecho, la gasolina alcanzó los 1,69 euros por litro en la Unión Europea de los 27 y los 1,72 euros en la eurozona. En el caso del gasóleo, el precio se sitúa en 1,54 euros por litro en la Unión Europea de los 27 y en 1,52 euros en la eurozona.

0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *