Gas Natural mantendrá sus inversiones en Andalucía en 2009, unos 65 millones
Así lo ha asegurado hoy en conferencia de prensa el director general de Gas Natural Andalucía, Manuel Gil, quien ha presentado el balance de 2008 y los proyectos para 2009, entre los que destacan el suministro de gas a la población de Marbella (Málaga) y la continuación de su expansión por la comarca sevillana del Aljarafe.
La compañía espera compensar la caída en la construcción con «una labor más activa en otros segmentos», según ha explicado Gil, que ha reconocido que se ha producido una «cierta caída» en la evolución de la cartera de clientes en 2008 en el sector de nueva construcción.
Respecto a las inversiones en infraestructuras, ha recordado que Andalucía se sitúa en uno de los primeros puestos debido a que las infraestructuras de gas están menos desarrolladas frente a regiones como Castilla y León.
También se ha referido a las tarifas y ha señalado que no tiene por qué producirse un incremento «si el precio del crudo sigue bajando».
El director general ha asegurado que el Plan Andaluz de Sostenibilidad Energética (PASENER) 2007-2013 está «bastante avanzado», ya que alrededor del 90 por ciento de los municipios de entre 10.000 y 20.000 habitantes han sido ya dotados del suministro de gas natural, mientras que el 10 por ciento restante dispondrá del mismo en los próximos tres años.
Se trata del segundo programa diseñado por la Junta para este sector tras el Plan Energético de Andalucía (PLEAN) 2003-2006, cuyo objetivo -dotar del suministro al 90% de la población residente en núcleos urbanos de más de 20.000 habitantes- se ha cumplido «en su totalidad», ha subrayado.
El director general de Gas Natural Andalucía confía en que se produzca un «cambio de mentalidad» por parte de los promotores de viviendas, de forma que las de nueva construcción cuenten con calderas para poder disponer de calefacción, como ya ocurre en provincias como Granada o Jaén.
Preguntado sobre la crisis del gas que dejó sin suministro a Europa, Gil ha recordado que España cuenta con un sistema de aprovisionamiento «muy diversificado» y no le afecta el hecho de que Rusia «abra o cierre la llave».
Gas Natural es el principal suministrador de esta energía en Andalucía, donde está presente, fundamentalmente, a través de Gas Natural Andalucía, empresa distribuidora.
Actualmente cuenta con más de 345.192 puntos de suministro en la región, gracias a una red de infraestructuras de cerca de 3.800 kilómetros, y está presente en 58 municipios de la Comunidad (más de un millón de andaluces), entre los que se encuentran todas las capitales, excepto Almería, y poblaciones como Jerez de la Frontera y Algeciras.
Más de una tercera parte de los clientes -135.442- se encuentran en Sevilla, mientras que Málaga ocupa la segunda posición, con 72.065, seguida de Granada (36.825); Córdoba (33.465); Cádiz (31.712) y Huelva (23.215), y la provincia de Almería sólo cuenta con 2.230 clientes, ya que el distribuidor de la capital es Endesa.




Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir