Gas Natural inicia las obras de construcción de una planta de ciclo combinado de 850 MW en el puerto de Barcelona

Gas Natural ha iniciado la construcción de una central de ciclo combinado en dos grupos en el Puerto de Barcelona. Cada grupo generador contará con una potencia de 425 MW, con lo que el total combinado de la central será de 850 MW. Gas Natural invertirá 500 millones de euros en su construcción y se espera que la entrada en operación comercial se produzca en la primera mitad de 2010.

El proyecto cuenta con todas las autorizaciones correspondientes para este tipo de instalaciones, entre ellas la autorización administrativa otorgada por el Ministerio de Industria, la autorización ambiental integrada de la Generalitat de Cataluña, así como la Declaración de Impacto Ambiental positiva que el Ministerio de Medio Ambiente otorgó en julio de 2007.

La ubicación de la planta en el Puerto de Barcelona permitirá abastecer la demanda sin utilizar red de transporte, ya que la inyección de energía tendrá acceso inmediato a las redes de distribución, garantizando un suministro estable en una zona de elevado consumo, con lo que mejorará la fiabilidad del suministro y reduciendo las pérdidas por este concepto.

Por otra parte, esta central incorporará un sistema de combustión que minimizará las emisiones de óxidos de nitrógeno (NOx).

La instalación contará con un sistema de refrigeración que permitirá reducir al mínimo las necesidades de aporte de agua. La toma de agua se realizará desde la planta de regasificación de Enagás, y esto permitirá evitar la construcción de instalaciones de toma y vertido, además de reducir el impacto térmico en el mar.

Plan de mejoras medioambientales compensatorias

Por otro lado, Gas Natural llevará a cabo un plan de mejoras ambientales para reducir la contaminación en el conjunto del área metropolitana de Barcelona. Entre estas actuaciones, tiene previsto construir una infraestructura para poder suministrar desde tierra energía eléctrica a los barcos que atracan en el puerto y evitar las emisiones de los motores auxiliares.

También tiene previsto sustituir 570 autobuses diésel por autobuses propulsados por gas natural. Todas estas medidas podrían evitar la emisión de 655 toneladas de óxidos de nitrógeno a la atmósfera.

0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *