Gas Natural firma con Cheniere su gran contrato de gas natural licuado
Según precisó Gas Natural Fenosa, el contrato tiene una duración inicial de 20 años y equivaldría al 15% del consumo del mercado español. Varios analistas del sector energético aseguraron que esta operación supondrá un volumen de negocio anual de más de 1.200 millones de dólares.
Está previsto que la primera entrega de gas se realice en 2017, una vez acabada la construcción del segundo tren de la planta de licuefacción que Cheniere está haciendo en Sabine Pass, en Luisiana (Estados Unidos).
Aunque las empresas no hicieron público el precio de la operación, según fuentes del sector, podría suponer un importe anual que oscilará entre los 1.200 y los 1.500 millones de dólares al año, una estimación que dependerá de la parte del precio que es variable y que depende del denominado índice Henry Hub.
El precio del contrato está compuesto por un tramo fijo de 2,49$/MMBtu y otro variable del 115% del valor del gas natural conforme al índice Henry Hub.
Con este contrato, Gas Natural Fenosa recibirá por primera vez gas natural procedente de EEUU, que podrá ser comercializado en la cuenca del Atlántico y también en la del Pacífico, una vez esté operativa la ampliación del canal de Panamá, al no tener ningún tipo de restricción en el destino.
Esto permitirá a la empresa obtener un mayor valor en el mercado global del GNL.
Gas Natural Fenosa se convierte en la segunda empresa en suscribir un acuerdo de compra de GNL procedente de Estados Unidos, tras la británica BG.
Cuando empiece el aprovisionamiento, Cheniere se convertirá en uno de los principales suministradores de Gas Natural Fenosa.
Cheniere es propietaria del 100% de la terminal de GNL de Sabine Pass, situada en el canal de Sabine. La terminal tiene una capacidad de regasificación de 4.000 millones de pies cúbicos diarios y una capacidad de almacenamiento de 16.900 millones de pies cúbicos equivalentes.


Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir