Gas Natural Fenosa y los transportistas promoverán el uso de vehículos propulsados a gas

El acuerdo fue suscrito por el presidente de la Federación, Julio Villaescusa, y el responsable de Soluciones de Movilidad de Gas Natural Servicios, José Ramón Freire, en presencia del presidente de La Rioja, Pedro Sanz, ya que la firma se realizó en Logroño donde se celebró la asamblea general anual de Fenadismer.

El gas natural vehicular es un combustible automotor sustituto de la gasolina en motores de combustión interna de encendido por chispa y también, en forma parcial, del diesel en aquellos motores de encendido por compresión.

Se pretende divulgar entre los asociados de Fenadismer las ventajas económicas y medioambientales del gas natural comprimido (GNC), del gas natural licuado (GNL) y de las tecnologías que utiliza el sistema dual-fuel. Para ello, se organizarán jornadas informativas, encuentros con fabricantes de vehículos, etc.

Además, el convenio servirá para dar a conocer la red de recarga de este combustible que ya existe en España y se promoverá la posibilidad de establecer nuevas estaciones de carga de gas de la mano de los asociados territoriales de Fenadismer. Para ello, Gas Natural Servicios se compromete a realizar estudios de viabilidad que tengan en cuenta las localizaciones propuestas y las necesidades de abastecimiento de la zona.

Según la compañía que preside Salvador Gabarró, el uso del gas natural contribuye a mejorar la calidad del aire de las ciudades, ya que reduce en más de un 85% las emisiones de óxidos de nitrógeno y de partículas en suspensión, principales contaminantes que afectan a la salud humana, y hasta un 20% las emisiones de CO2, principal gas de efecto invernadero.

Además, el gas natural disminuye la contaminación acústica, debido a que un vehículo de gas natural reduce hasta el 50% el ruido que genera el motor.

El jefe del Gobierno de La Rioja valoró el alcance de este acuerdo, que permitirá al transporte ser sostenible y viable mediante el uso de un combustible «más competitivo, más barato y menos contaminante».

El GNV es un combustible «muy competitivo» desde el punto de vista económico si se compara con el gasóleo y la gasolina, ya que se pueden lograr ahorros de hasta el 30% respecto del primero y del 50% respecto del segundo, según dijo Villaescusa.

Para él, «en un momento de crisis como el actual, es aconsejable apostar por las energías alternativas y el gas natural es, en la actualidad, la única opción viable para el transporte por carretera».

0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *