Gas Natural Fenosa traspasa sus 304.000 puntos de suministro de gas al grupo Madrileña Red de gas
Según informó la compañía energética a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) se trata de puntos de suministro situados en la zona de Madrid. El importe de la operación asciende a 450 millones de euros y generó una plusvalía bruta de 280 millones, aproximadamente.
Competencia dictó a principios de febrero una resolución por la que aceptó modificar alguno de los compromisos que en su día impuso a la empresa para que Gas Natural pudiera hacerse con el control de Unión Fenosa.
Esta modificación consistía en una sustitución de algunos de los activos cuya desinversión estaba prevista con el fin de lograr una ejecución más rápida de las desinversiones.
Los compromisos asumidos inicialmente por la compañía energética incluían la venta de al menos 600.000 puntos de distribución de gas con contratos asociados y la desinversión de 2.000 megavatios (MW) de ciclos combinados.
Conforme al nuevo esquema aprobado por Competencia, los activos pendientes de desinvertir eran el ciclo combinado de Plana del Vent, de 800 MW; 800 MW adicionales en ciclos combinados, concretamente la instalación de Arrúbal (La Rioja); y estos 300.000 puntos adicionales de distribución de gas con contratos asociados en la zona de Madrid.
Con esta operación casi se dan por cerrados los compromisos a los que obligó la CNC para permitir la compra de Unión Fenosa y sólo quedan pendientes la venta de una pequeña cartera de clientes vinculada a estos puntos de suministro.
El pasado 30 de abril de 2010, Gas Natural Fenosa traspasó ya un paquete de activos de comercialización y distribución de gas natural en 38 municipios de la Comunidad de Madrid a Galp Energía y a Morgan Stanley Infrastructure, respectivamente, que supuso la transmisión de un total de 507.000 puntos de suministro de gas natural, 412.000 clientes de gas y 8.000 clientes de energía eléctrica.
Según la empresa, «la multinacional energética española mantiene su firme compromiso con el desarrollo de la distribución de la red de gas de la Comunidad de Madrid y con la calidad y seguridad de las operaciones, y es su voluntad continuar colaborando con los programas de la comunidad para fomentar entre sus clientes un consumo eficiente, sostenible y seguro».
El grupo que preside Salvador Gabarró realizó un importante esfuerzo inversor en Madrid, comunidad a la que destinó 408 millones de euros entre 2003 y 2010.
Por otra parte, Gas Natural Fenosa, a través de su filial Unión Fenosa Distribución, continúa siendo la segunda distribuidora de electricidad, con más de 1.050.000 puntos de suministro de esta energía.
En 2011, Gas Natural Fenosa invertirá 106,8 millones de euros en la Comunidad de Madrid, de los que 32,7 millones se destinarán a la actividad de distribución de gas y 81 millones a la de distribución de electricidad.
La compañía, a través de sus filiales Gas Natural Distribución y Unión Fenosa Distribución, llevará el suministro a nuevos clientes, mantendrá y mejorará las redes de distribución actuales y extenderá la red de gas natural a nuevos municipios.
Endesa alcanza una cuota del 18% en gas con la incorporación de 245.000 clientes en Madrid
Por su parte, Endesa firmó un acuerdo gracias al cual incorporará 245.000 nuevos clientes del mercado liberalizado de gas, lo que la consolida como segundo operador gasista y le permite ganar tres puntos porcentuales de cuota de mercado, hasta alcanzar el 18%. El traspaso de clientes procede de Gas Natural Fenosa y se localizan en la Comunidad de Madrid.
Con esta adquisición, el número final de clientes de Endesa en gas supera los 1.300.000. Endesa presentó una oferta vinculante por estos 245.000 clientes de 38 millones de euros (a los que hay que descontar 3,6 millones de euros de caja y saldos a cobrar) ante la obligación de venta por parte de Gas Natural como una de las condiciones previas para la autorización de su fusión con Unión Fenosa.
La Comunidad de Madrid es una de las regiones con mayor penetración en gas natural por hogar, con unos consumos muy estables, por encima de la media en España. Además, estos clientes tienen un elevado potencial de contratación de otros servicios de valor añadido. Con esta operación, Endesa adelanta el objetivo de clientes de gas marcado para el mercado de Madrid.

Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir