Gas Natural Fenosa reduce el consumo energético del Thyssen Bornemisza y dos museos más
En concreto, el proyecto para el Museo Thyssen-Bornemisza contempla la instalación de un nuevo sistema lumínico en las salas dedicadas a exposiciones temporales para reducir así su consumo de energía.
Por su parte, la compañía energética inició la sustitución de una parte de las bombillas y tubos fluorescentes de las salas de exposiciones del Museo Naval de Sevilla por otros de luz fría para la conservación del material expuesto en las salas y vitrinas del museo.
Asimismo, el proceso conlleva, a su vez, la sustitución de una parte de las conducciones eléctricas, interruptores y focos del museo mejorando la temperatura medioambiental en el interior de las vitrinas.
En cuanto al Museo Patio Herreniano de Valladolid, Gas Natural Fenosa participó en la segunda fase del sistema de control de eficiencia energética a través del control de la iluminación de las zonas comunes, como los claustros, distribuidores, almacenes de obras, tienda, recepción, aseos, oficina, la sala Capilla y la biblioteca. La primera fase abarcó el control de iluminación de las diez salas de exposiciones que tiene el Museo.
Esta iniciativa se enmarca en la V edición de la campaña «Compromiso Natural«, con la que la compañía busca sensibilizar a sus grandes clientes industriales en el uso eficiente de los recursos naturales y hacerles partícipes mediante la propuesta de nuevas iniciativas.


Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir