Gas Natural Fenosa gana un 3,6% menos en el primer trimestre a causa del descenso de las plusvalías

El beneficio del grupo que preside Salvador Gabarró arrojaría un crecimiento del 11% en caso de descontar el efecto de dichos resultados extraordinarios.

La cifra de negocio de Gas Natural Fenosa creció un 8,2% entre los pasados meses de enero y junio, hasta sumar 10.205 millones de euros, principalmente por la aportación de los negocios regulados en Latinoamérica y la actividad de Aprovisionamiento y Comercialización. Mientras tanto, su beneficio de explotación (Ebitda) se situó en 2.386 millones de euros, un 0,4% más.

El grupo indicó que este crecimiento se fundamenta en su modelo de negocio, «basado en un adecuado equilibrio entre las actividades reguladas y liberalizadas en los mercados gasista y eléctrico, con una contribución creciente y diversificada de la presencia internacional, así como en su «disciplina financiera, reflejada en la progresiva normalización del ratio de endeudamiento».

A cierre del pasado mes de junio, Gas Natural Fenosa presentaba un endeudamiento neto de 16.949 millones de euros, un 14,2% menos en relación a un año antes. Este menor pasivo, fruto de las desinversiones realizadas y de la estricta disciplina inversora, sitúa el apalancamiento del grupo en el 55,5%.

Si se descuenta la parte del déficit de tarifa del sistema eléctrico que debe financiar la compañía, de 1.313 millones de euros, la deuda neta ajustada se situaría en 15.636 millones de euros, lo que representaría un ratio de endeudamiento del 53,5%.

Gas Natural Fenosa invirtió un total de 520 millones de euros en el semestre, un 12% menos, tras la finalización del programa de construcción de ciclos combinados de gas.

Pese al descenso en la partida general de inversiones, el grupo mejoró el esfuerzo dedicado en este ámbito a los negocios regulados, sobre todo a los relacionados con la distribución de gas en España, con la adquisición de activos a la sociedad Distribuidora Sureuropea de Gas.

Por su parte, la distribución de gas cayó un 0,8% y obtuvo un Ebitda de 462 millones en España, un 1,3% más, mientras que en Iberoamérica logró un resultado de 302 millones de euros, un 5,6% más que en el primer semestre del año pasado.

Dentro del área de electricidad, Gas Natural Fenosa aumentó sus ventas en un 1,6% y obtuvo un Ebitda de 349 millones de euros en la actividad de distribución en España, un 21% más, frente a 137 millones en Iberoamérica, lo que supone un incremento del 28%.

Mientras, las inversiones materiales e intangibles del período alcanzaron los 518 millones de euros, con un descenso del 11,9% respecto a las del mismo período del año anterior. Ello se debió fundamentalmente a la finalización del programa de construcción de centrales de ciclo combinado.

Asimismo, destacó el incremento de las inversiones en negocios regulados, fundamentalmente en la distribución de gas (+36,2%) que incluyó la adquisición de los activos de distribución y de transporte secundario a la sociedad Distribuidora Sureuropea de Gas.

Por otro lado, la filial Gas Natural Fenosa Renovables cerró el semestre con una potencia instalada de 950 megavatios (MW) tras el reparto de los activos de la sociedad conjunta con Enel, Eufer, materializado a finales de mayo.

Por último, la compañía destacó que el pasado 14 de junio Gas Natural Fenosa y la compañía argelina Sonatrach firmaron un conjunto de acuerdos «que permiten resolver todos los procedimientos que estaban en curso en relación con el precio aplicable a los contratos de suministro de gas y establecer las bases para una colaboración futura entre ambas compañías y sus respectivos grupos».

0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *