Gas Natural Fenosa es reconocida como la empresa que tiene una mejor estrategia contra el cambio climático dentro de la Península

Los dos parámetros medidos por el informe son la transparencia, a través del índice Carbon Disclosure (CDI), y la gestión en materia de cambio climático, a través del Carbon Performance (CPI), y Gas Natural Fenosa lidera ambos.

En el CDI obtiene un resultado de 95 puntos sobre 100 y es la única firma energética que supera la barrera de los 90 puntos, y en el CPI logra una nota de «A», la máxima posible, que solo comparte con otras dos empresas españolas del sector industrial.

Además, la multinacional española es también la empresa energética europea mejor valorada entre las principales 300 empresas europeas.

Carbon Disclosure Project (CDP) es una organización independiente sin ánimo de lucro que cuenta con la mayor base de datos del mundo relacionada con información corporativa relativa al cambio climático, y los datos de la Península fueron elaborados por Ecodes, una organización sin ánimo de lucro e independiente que es el socio español de CDP.

Premio al mejor programa de desarrollo comunitario que otorga Platts

Por otra parte, Gas Natural Fenosa recibió en Nueva York el premio al mejor programa de desarrollo comunitario del año por su proyecto de gasificación Cuartel V (Buenos Aires, Argentina), en la edición 2011 de los Platts Global Energy Awards.

La iniciativa premiada tiene como objetivo favorecer el acceso de los colectivos más necesitados a los servicios públicos y contribuir, de esta manera, a la reducción de la pobreza en las comunidades locales en las que opera.

El proyecto premiado, de carácter pionero, consiste en la extensión de la red de gas domiciliario en cinco barrios de la localidad de Cuartel V, una comunidad de escasos recursos en la periferia de Buenos Aires (Argentina), gracias a un novedoso sistema de financiación por medio de una concesión denominada «Fideicomiso Redes Solidarias» (FRS), administrada por la Fundación Pro Vivienda Social, entidad que trabajan en la mejorar de la vivienda y la infraestructura y que otorga microcréditos a las familias del distrito.

La iniciativa contó con el apoyo de vecinos, colectivos locales, organizaciones sin ánimo de lucro y empresas que aunaron esfuerzos para lograr un sistema de gasificación accesible a comunidades de reducidos ingresos económicos.

Desde su implantación en septiembre del año 2003, los beneficiarios del proyecto redujeron el coste de su energía de entre un 3% y un 14% y disfrutan del uso de una energía segura. Además la habilitación de 70.000 metros de red de distribución y abastecimiento de alrededor de 4.000 parcelas, facilitó la creación de puestos de trabajo entre los habitantes de la comunidad, lo que permitió mejorar la calidad de vida de más de 15.000 personas.

Gas Natural Fenosa también resultó finalista este año en la modalidad de programas de eficiencia energética por su compromiso por un uso racional de la energía.

0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *