Gas Natural Fenosa entra en Perú y distribuirá gas en cuatro ciudades
La multinacional precisó que este contrato le permitirá ampliar su presencia en Latinoamérica, donde ya está presente en países como Brasil, México y Colombia.
Gas Natural Fenosa deberá invertir inicialmente unos 60 millones dólares hasta el año 2020 para hacer llegar el suministro energético a una nueva área que todavía no está conectada a la red de gasoductos y prevé hacer llegar el gas natural a más de 60.000 hogares.
En la zona adjudicada se encuentran cuatro grandes núcleos urbanos, entre los que destaca la ciudad de Arequipa, actualmente segunda ciudad más grande en población, además de Moquegua, Tacna e Ilo.
El presidente de la multinacional, Salvador Gabarró, expresó su satisfacción por la entrada en un nuevo país latinoamericano, puesto que Perú es una región que ayuda a compensar el estancamiento del mercado español.
El plazo de concesión de la adjudicación es de veinte años, prorrogables, para desarrollar la gasificación del suroeste del país, que incluye el sistema de transporte y distribución local de gas en las cuatro ciudades.
Para ello, se desarrollará un sistema de «transporte virtual» mediante cisternas de gas natural licuado desde la planta de licuefacción Perú LNG, se instalarán sistemas de regasificación en las cuatro ciudades y se desplegará la red de distribución y comercialización en las mismas.
Latinoamérica ya aporta el 25% del beneficio bruto de explotación de Gas Natural Fenosa, una compañía que cerró el primer semestre con un beneficio de 780 millones de euros.
Villaseca gana 2,27 millones de euros hasta junio
Cambiando de asunto, Gas Natural Fenosa retribuyó a su consejero delegado, Rafael Villaseca, con 2,27 millones en el primer semestre del año, lo que supone un incremento de 17.000 euros con respecto al mismo periodo del ejercicio anterior.
La partida destinada al máximo ejecutivo se desglosa a razón de 522.000 euros de retribución fija, 968.000 euros de variable, 785.000 euros de variable plurianual y 2.000 euros por otros conceptos.
En el primer semestre del año pasado, la retribución fija fue la misma, pero la variable fue mayor, de 975.000 euros. Sin embargo, la retribución plurianual fue inferior, de 761.000 eutros, mientras que, por otros conceptos, se mantuvo la cifra de 2.000 euros.
El conjunto del consejo de administración recibió 2,22 millones de euros en el semestre, frente a 2,2 millones de euros en el mismo periodo del ejercicio anterior, según consta en la información remitida a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).



Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir