Gas Natural Fenosa eleva un 22 por ciento su beneficio debido al crecimiento de la demanda energética española

Según comunicó la entidad a la CNMV, este incremento se produjo en un contexto de recuperación de la demanda energética en España y, fundamentalmente, por la contribución de los resultados por la enajenación de los activos de distribución de gas en la Comunidad de Madrid.

Por su parte, el importe neto de la cifra de negocios se situó en los 14.293 millones de euros, un 37,6% más básicamente por la incorporación de Unión Fenosa.

Las ventas de la actividad regulada de gas en España, que agrupa los servicios de acceso de terceros a la red (ATR) de distribución de gas y de transporte secundario, ascienden a 151.197 GWh con un crecimiento del 3,6%.

De este modo, el importe neto de la cifra de negocios de la actividad de distribución de gas alcanza los 967 millones de euros, un 0,9% superior al mismo período del año anterior, mientras que el Ebitda alcanza los 693 millones de euros (+2,8%).

La compañía continúa con la expansión de su red de distribución que se incrementa en 1.150 km en los últimos doce meses y alcanza 27 nuevos municipios en 2010. El número de puntos de suministro se incrementa en 81.000, con un crecimiento de 58.000 nuevos puntos de suministro (-15,9%).

Por su parte, la red de distribución de gas alcanza los 44.540 km, con un crecimiento del 2,7%, y el número de puntos de suministro los 5.248.000, un 1,6% superior.

Latinoamérica

Por su parte, el negocio de distribución de gas en Latinoamérica cerró los nueve primeros meses con un importe neto de la cifra de negocios de 1.918 millones de euros (+34,8%), por el aumento de las ventas y por la evolución cambiaria.

Además, el Ebitda alcanza los 471 millones, con un aumento del 26,6%, viéndose favorecido por la evolución de las monedas locales, que se revalúan en media un 13,5%.

Destaca la aportación de Brasil y Colombia representando entre ambos países el 78,3% del total de Ebitda.

Por último, las ventas de la actividad de gas en Latinoamérica, que agrupa las ventas de gas y los servicios de acceso de terceros a la red (ATR), ascienden a 146.292 GWh con un incremento del 14,2%. Este incremento se produce básicamente en el mercado industrial así como en el suministro a plantas de generación eléctrica «lo que muestra indicios de recuperación económica».

Gas Natural Fenosa eleva un 22 por ciento su beneficio debido al crecimiento de la demanda energética española

Según comunicó la entidad a la CNMV, este incremento se produjo en un contexto de recuperación de la demanda energética en España y, fundamentalmente, por la contribución de los resultados por la enajenación de los activos de distribución de gas en la Comunidad de Madrid.

Por su parte, el importe neto de la cifra de negocios se situó en los 14.293 millones de euros, un 37,6% más básicamente por la incorporación de Unión Fenosa.

Las ventas de la actividad regulada de gas en España, que agrupa los servicios de acceso de terceros a la red (ATR) de distribución de gas y de transporte secundario, ascienden a 151.197 GWh con un crecimiento del 3,6%.

De este modo, el importe neto de la cifra de negocios de la actividad de distribución de gas alcanza los 967 millones de euros, un 0,9% superior al mismo período del año anterior, mientras que el Ebitda alcanza los 693 millones de euros (+2,8%).

La compañía continúa con la expansión de su red de distribución que se incrementa en 1.150 km en los últimos doce meses y alcanza 27 nuevos municipios en 2010. El número de puntos de suministro se incrementa en 81.000, con un crecimiento de 58.000 nuevos puntos de suministro (-15,9%).

Por su parte, la red de distribución de gas alcanza los 44.540 km, con un crecimiento del 2,7%, y el número de puntos de suministro los 5.248.000, un 1,6% superior.

Latinoamérica

Por su parte, el negocio de distribución de gas en Latinoamérica cerró los nueve primeros meses con un importe neto de la cifra de negocios de 1.918 millones de euros (+34,8%), por el aumento de las ventas y por la evolución cambiaria.

Además, el Ebitda alcanza los 471 millones, con un aumento del 26,6%, viéndose favorecido por la evolución de las monedas locales, que se revalúan en media un 13,5%.

Destaca la aportación de Brasil y Colombia representando entre ambos países el 78,3% del total de Ebitda.

Por último, las ventas de la actividad de gas en Latinoamérica, que agrupa las ventas de gas y los servicios de acceso de terceros a la red (ATR), ascienden a 146.292 GWh con un incremento del 14,2%. Este incremento se produce básicamente en el mercado industrial así como en el suministro a plantas de generación eléctrica «lo que muestra indicios de recuperación económica».

0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *