Gas Natural Fenosa e Iberdrola dan inicio a la facturación con el nuevo modelo de tarificación de la luz
El grupo energético presidido por Salvador Gabarró se adelanta así a la fecha límite marcada por Industria para el cambio del sistema, el próximo 1 de julio, con el inicio de aplicación de esta facturación, tras haber trabajado «intensamente» durante los últimos meses para cumplir el plazo marcado. .
Gas Natural Fenosa, a través de su comercializadora de referencia, (GNSUR), cuenta con cerca de 2,6 millones de clientes acogidos al PVPC, informó la compañía.
Por su parte, Iberdrola, que cuenta en la actualidad con unos 4,63 millones de clientes acogidos al PVPC, empezó a aplicar este nuevo sistema de facturación el pasado lunes, 23 de junio.
La decisión se adoptó tras comprobar «el correcto funcionamiento» de todos los sistemas, que garantiza la aplicación del nuevo método sin problemas para los clientes y, desde entonces, ya se emitieron 415.000 facturas, según indicó el grupo energético presidido por Ignacio Sánchez Galán.
Dentro de las comercializadoras en España, E.ON también se adelantó al periodo transitorio contemplado por el Ministerio de Industria y comenzó a facturar a sus clientes (cerca de 300.000) conforme a la nueva normativa de revisión de precios de la electricidad desde mediados del pasado mes de abril.
El nuevo sistema, que entró en vigor el pasado 1 de abril, toma el consumo real de los clientes del PVPC y lo distribuye por horas según un perfil estándar definido por el gestor del sistema, Red Eléctrica de España (REE). A ese perfil se le aplican los precios horarios que se han marcado en el mercado mayorista. De esta forma, se obtiene el coste de la parte de la energía del recibo, a la que hay que sumar los peajes y los impuestos.
Además, los clientes recibirán en la primera factura del nuevo sistema las regularizaciones correspondientes al primer y segundo trimestre de este año, derivadas de la diferencia entre el precio fijado por el Gobierno para los tres primeros meses del año tras la suspensión del sistema de subastas y el precio final de la electricidad en el mercado.
Las devoluciones serán mayores en los recibos del primer trimestre al haber subido el precio de la electricidad en el mercado entre los meses de abril y junio.




Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir