Gas Natural Fenosa denuncia a su falso representante en Ucrania

Según fuentes de la empresa, Gas Natural Fenosa denunció en la demanda a Sardá por estafa y por falsedad en documento mercantil.

El agente, sin autorización para ello, había comprometido la participación de la compañía en el proyecto de construcción de una planta de gas natural licuado en el que se invertirán 850 millones de euros.

Gas Natural Fenosa, que desde el primer momento negó que tuviese previsto firmar ningún acuerdo en Ucrania, emitió poco después de conocer el caso un comunicado en el que ratificó que no tiene «ningún contrato para invertir en el proyecto de una planta de GNL» en el país «ni lidera ningún consorcio para el desarrollo del citado terminal».

Además, en ese mismo momento ya señaló que podría emprender acciones legales contra la persona que actuó en su nombre.

«Esta persona no representa a la compañía, por lo que Gas Natural Fenosa se reserva todas las acciones legales que puedan ser precisas, una vez se esclarezca completamente la situación», aseguró.

El diario «El Mundo«, que adelantó la decisión de la compañía de llevar a Sardá a los tribunales, recordó además que el propio agente indicó que su intención era firmar el acuerdo para, posteriormente, llegar a algún tipo de compromiso con Gas Natural Fenosa.

El caso del falso representante de Gas Natural Fenosa generó una gran controversia en Ucrania, no solo por la presencia del primer ministro ucraniano, Mykola Azrov, en el acto de la firma, sino también por la importancia del proyecto, con el que el país intenta reducir su dependencia de Rusia.

0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *