Gas Natural Fenosa cree que la nueva tarifa eléctrica supondrá un ahorro para los consumidores
En declaraciones a los medios tras una reunión con el presidente de la Confederación de Empresarios de Galicia (CEG), José Manuel Fernández Alvariño, señaló que «lo que está encima de la mesa es un borrador, más que de precio, de metodología de tarifa» y se encuentra en fase de alegaciones, pero la decisión final se sabrá «dentro de muy poco tiempo».
Así, instó a esperar a que se conozca de forma definitiva esa metodología. «Se habla de un ahorro potencial que la metodología va a llevar, que yo estoy seguro de que sí, que lo va a haber», apuntó y rechazó pronunciarse sobre la elección de la metodología, que está siendo «bastante controvertida». El resultado, «en principio, lo que busca es el ahorro», añadió y manifestó que espera que así sea.
Fuentes de la empresa recordaron la intención manifestada por el Gobierno con ese borrador de metodología, pero puntualizaron que no se puede anticipar si la luz subirá o bajará y que es preciso esperar a que se cierre la metodología de tarifa.
Fernández Pellicer y el presidente de la patronal gallega mantuvieron su primer encuentro desde el nombramiento del primero para ese cargo y, en la reunión, abordaron su «coordinación».
La CEG tiene una mesa de eficiencia energética «y Gas Natural Fenosa va a estar en esa mesa, como ya estuvo en la de Pontevedra, con magníficos resultados», afirmó Fernández Alvariño, que dijo que apostarán por la eficiencia energética en las empresas.
El responsable de la patronal gallega, que fue presidente de la Confederación de Empresarios de Pontevedra, se remitió a la experiencia desarrollada en esta última institución para fomentar el ahorro energético. En aquella mesa de eficiencia la asesoría llegó a astilleros, empresas de hostelería y hoteles. Hubo ahorros de hasta el 65% y, en concreto, dijo que un astillero llegó al 48%, según destacó.
Entre los puntos que pueden recomendar las auditorías energéticas, Fernández Alvariño citó el uso de leds para iluminar y cambios de maquinaria para que funcione con gas, por ejemplo.
En estos casos, dijo, Gas Natural Fenosa «financiaba las inversiones, porque los empresarios no tenían dinero para ello, en base al ahorro». «Eso lo vamos a llevar a nivel de Galicia, contando por supuesto, con las provinciales», e indicó que el «apoyo» de la Xunta permitirá hacer 400 auditorías energéticas.
Así, utilizó el «eslogan» de Gas Natural Fenosa para sostener que «no hay mejor energía verde que la que no se consume» y destacó que reducir costes fijos permite ganar competitividad.
Por su parte, Fernández Pellicer resaltó que coincidió con la CEG en las «líneas estratégicas». «Vamos a colaborar por el bien de los empresarios gallegos y del desarrollo de Galicia», manifestó y se mostró convencido de que la «relación fluida, cordial y cercana» permitirá poner en marcha nuevas iniciativas.
Gas Natural Fenosa «acaba de reforzar sus estructuras organizativas» en la comunidad y pretende «demostrar a la sociedad gallega su compromiso con Galicia, que siempre lo ha tenido pero quizás en algún momento puede fallar esa comunicación con las instituciones y con la ciudadanía», dijo.



Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir