Gas Natural Fenosa confía en que parte del déficit tarifario empiece a colocarse este mes

«Seguimos pensando que una parte se va a colocar este mes, pero hay tiempo, y tampoco pasaría nada si fuera en enero«, afirmó Rafael Villaseca durante un encuentro con periodistas en Nueva York, donde acudió para recoger el premio Platts Global Energy al mejor consejero delegado del año.

El Gobierno ha creado el Fondo de Amortización de la Deuda Eléctrica (Fade) para titulizar en los mercados cerca de 13.500 millones del déficit de tarifa que hasta el momento se encargaban de financiar las eléctricas. La primera emisión podría rondar los 3.000 millones de euros.

El déficit de tarifa se crea porque los ingresos del sistema eléctrico no son suficientes para cubrir los costes. A pesar de que el Ejecutivo ha fijado un límite de 3.000 millones para el desajuste de 2010, sus previsiones sitúan en cerca de 4.000 millones el déficit generado durante el ejercicio.

Villaseca constató que las primas al régimen especial, que en 2010 rondarán los 5.800 millones, suponen uno de los principales costes del sistema eléctrico, pero distinguió la fotovoltaica y la termosolar de la eólica, que se encuentra «mucho más cerca de los niveles de mercado» que las dos primeras.

Precisamente, Gas Natural Fenosa acaba de adjudicarse 274 y 288 megavatios (MW) eólicos en los concursos de Cataluña y Galicia, respectivamente, lo que supone un 60% y un 85% de los megavatios ofrecidos.

Además, tiene previsto presentar ofertas en los concursos que se convoquen en Aragón, Extremadura, Andalucía y Castilla-La Mancha. «No esperamos que nuestros megavatios tengan problemas en encontrar un hueco en los registros de preasignación» del Ministerio de Industria, afirmó Villaseca.

Por último, Villaseca reconoció que su grupo ha empezado a realizar compromisos de compra a futuro de carbón y explicó que el volumen adquirido equivale a cerca de un mes de consumo de las centrales térmicas, o a unos 4 millones de euros.

Estas operaciones se han realizado porque los precios de compra a futuro de este mineral resultaban «interesantes», indicó, antes de asegurar que esta iniciativa no se contradice con los recursos presentados por las eléctricas ante el Tribunal Supremo, la Audiencia Nacional y el Tribunal de Luxemburgo en contra del real decreto que incentiva la quema de carbón nacional en centrales eléctricas.

Premiado en Nueva York

Rafael Villaseca, galardonado con el premio al mejor directivo de 2010 que concede el grupo estadounidense de información especializada Platt, ha señalado que «la dirección de empresas es, y cada vez más, un trabajo de equipo», y que ello ha sido de «importancia absolutamente capital para acometer con éxito la compra de Unión Fenosa, llevada a cabo hace 15 meses».

Asimismo ha destacado que es necesario «defender, desarrollar y promover los valores de la dirección de empresas y de las personas que los llevan a cabo», porque se trata de «uno de los pilares sobre los que asienta el desarrollo económico de la sociedad, especialmente en el sector energético».

0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *