Gas Natural Fenosa cierra la compra de la chilena CGE y se hace con su 96,5% por 2.550 millones de euros
Tras la liquidación de la oferta, que finalizó el pasado 11 de noviembre, Gas Natural Fenosa Chile abonará 4.700 pesos chilenos por acción «en la mayor OPA realizada nunca en este país», lo que supone un desembolso por la operación de aproximadamente 2.550 millones de euros. El tamaño total de la operación, incluyendo la deuda consolidada de CGE y la participación minoritaria de sus filiales, es de aproximadamente 6.000 millones de euros, según informó a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).
En concreto, la Oferta Pública de Adquisición (OPA) formulada por la multinacional energética fue aceptada por 402.122.728 acciones, representativas del 96,5% del capital de CGE de Chile.
La operación está previsto que se cierre antes de acabar este mes, puesto que Gas Natural Fenosa tiene de plazo hasta el 28 de noviembre para pagar a los accionistas que acudieron a la OPA.
Con la conclusión de esta adquisición, el grupo español entra en el negocio energético de Chile y fortalece su presencia en Latinoamérica. La operación se enmarca en los objetivos de internacionalización y crecimiento de Gas Natural Fenosa, de acuerdo con su Plan Estratégico 2013-2015, al tiempo que «no altera la solidez financiera» de la compañía, puesto que le permitirá cumplir los objetivos marcados en su plan estratégico y el nivel de su deuda estará bajo control, de forma que a finales de 2015 será «tres veces mayor» que su beneficio operativo (Ebitda).
La energética presidida por Salvador Gabarró ya tenía garantizado el éxito de la operación puesto que el pasado mes de octubre suscribió un contrato de promesa de compraventa con los principales accionistas de la sociedad chilena, representantes del 54,19% del capital social, por el cual se comprometieron irrevocablemente a vender sus acciones en el marco de la OPA que se iniciaría. La única incógnita estaba en conocer qué porcentaje de CGE acabaría en sus manos.
El pasado 4 de noviembre el consejero delegado de Gas Natural Fenosa, Rafael Villaseca, se mostró confiado en que la OPA, la mayor de la historia de Chile, acabaría teniendo una aceptación «muy elevada».
La adquisición por parte de Gas Natural Fenosa es la mayor operación de compra internacional realizada por la multinacional energética española «en toda su historia» y también la mayor compra de una «utility» en Latinoamérica. Con esta adquisición, generará más de la mitad de su beneficio operativo (Ebitda) en el extranjero.
«La compra de CGE es un hito que le permite entrar en el mercado energético de Chile desde una posición de liderazgo, a través de la principal empresa de distribución de electricidad y gas del país», que tiene más de 2,5 millones de clientes y que distribuye electricidad al 40% del mercado chileno, lo que incluye también a parte de la capital del país, Santiago de Chile, aunque presta servicio también en Argentina y Colombia, subrayó.
A través de su filial Transnet, es el primer operador de red de alta tensión de Chile; mediante Gasco distribuye GLP en Chile y Colombia, y a través de Metrogas distribuye gas natural en Chile.
Al anunciar la OPA, Gas Natural Fenosa dejó claro que no se plantea vender los activos que herede de esta compañía y que esperaba crecer en este país en todos los negocios en los que está presente CGE, entre ellos distribución de gas y electricidad.
Con la adquisición de CGE, la multinacional energética española está presente en el negocio energético en siete de las nueve mayores urbes de Latinoamérica y en las cinco principales capitales del continente (Bogotá, Buenos Aires, México DF, Rio de Janeiro y Santiago de Chile).



Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir