Gas Natural e Indra implementarán redes inteligentes en el sistema de distribución energética

El consorcio liderado por Gas Natural e Indra, en el que también participan otras empresas energéticas y tecnológicas, se centrará en desarrollar conocimientos y tecnologías que sienten las bases para la implantación de las redes inteligentes en el sistema de distribución energética.

Las redes inteligentes ofrecen una mejora en la gestión del sistema energético porque, entre otras funciones, permiten a los usuarios conocer las tarifas aplicables en cada momento para que concentren las cargas de algunos dispositivos, como los de calefacción, cuando resulta más barato.

Con estos dispositivos aumenta la transparencia en la información que emiten y reciben los usuarios y de esta manera los operadores del sistema eléctrico y del gas ganan flexibilidad, ya que a través de los cambios en las tarifas pueden orientar a los consumidores para que utilicen la energía cuando el sistema tiene excedentes.

Además, gracias a las redes inteligentes los gestores de la distribución eléctrica y gasística tendrán muchos más datos para garantizar la seguridad y evitar una posible congestión del sistema.

Estas innovaciones también permitirán mejorar la eficiencia de los sistemas energéticos porque reducirán las pérdidas de energía y los costes de operación y mantenimiento sin la necesidad de modificar las actuales infraestructuras.

Las redes de distribución tienen que adaptarse para afrontar los compromisos adquiridos por la Unión Europea (UE) para 2020 en materia energética, que consisten en lograr que un 20% de la energía consumida sea de origen renovable, reducir las emisiones de CO2 un 20% y mejorar la eficiencia energética en otro 20%.

Los dispositivos inteligentes son una de las vías que las redes de distribución van a utilizar para su modernización, junto a la ingeniería de red y a las infraestructuras y tecnologías de control y comunicaciones.

El proyecto impulsado por Gas Natural e Indra, denominado «Energos», ha sido uno de los seleccionados este año para beneficiarse del programa de Consorcios Estratégicos Nacionales de Investigación Técnica (Cenit) del Ministerio de Ciencia e Innovación.

0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *