Gas Natural cree que las renovables pondrán en riesgo la sostenibilidad económica del sistema eléctrico

Durante la clausura de las «I Jornadas Jurídicas» organizadas por el Club Español de la Energía, Rafael Villaseca apuntó que el sistema eléctrico soporta unos costes asociados de 8.000 millones de euros, de los que 4.800 corresponden a las primas al régimen especial (renovables y cogeneración).

Villaseca abogó por «revisar» el modelo energético para tratar de reducir los «subsidios» que gravan los costes del sistema.

En su opinión, hay que avanzar hacia la «liberalización total del mercado» eléctrico, que en su opinión «no ha llegado ni de lejos» a los niveles del sector gasista, y reconocer los costes asociados de todas las tecnologías de generación, «singularmente los de las renovables».

El consejero delegado de Gas Natural insistió en que el sistema eléctrico debe ser «más eficiente y competitivo, y menos regulado», y contar con un «mix» (reparto de la producción energética entre las distintas tecnologías) «equilibrado» que implique la garantía de suministro.

Villaseca consideró que las primas a las renovables deberían destinarse a Investigación, Desarrollo e Innovación (I+D+i) para lograr la reducción de los costes de estas tecnologías.

Además, apostó por avanzar en la investigación de otras vías para reducir las emisiones del sector eléctrico, como la captura y almacenamiento de CO2.

Villaseca también abogó por «acompasar» el desarrollo de las infraestructuras a la demanda real, para evitar el aumento del déficit de tarifa y unos «costes innecesarios para los consumidores».

0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *