«Garoña aún tiene cabida» en el sistema energético español, según el presidente de patronal de Burgos

En declaraciones a los periodistas, Benavente explicó que «no es normal» que en España se pague la energía un 60% más cara que en Francia y que se siga generando un déficit tarifario.

Las consecuencias de esta situación las paga el consumidor pero también el nivel de la competitividad de las empresas, que tienen que hacer frente a este gasto superior al de países vecinos.

Por eso, Benavente apostó por un cambio en el sistema energético en el que se mostró optimista sobre la posibilidad de que incluya la continuidad de Santa María de Garoña, parada desde diciembre y con orden de cierre desde el pasado sábado.

Recordó que su futuro pasa por un «cambio de las condiciones fiscales» que, en su opinión, es algo que debe replantearse para todo el sector energético.

El presidente de FAE hizo estas declaraciones tras presentar, junto a Caja Viva Caja Rural, la primera edición del premio para pymes y autónomos 2013 con la que se pretende reconocer los valores de compromiso, ética, autodisciplina, responsabilidad, cooperación y esfuerzo de las pequeñas empresas y los empresarios autónomos.

«Garoña aún tiene cabida» en el sistema energético español, según el presidente de patronal de Burgos

En declaraciones a los periodistas, Benavente explicó que «no es normal» que en España se pague la energía un 60% más cara que en Francia y que se siga generando un déficit tarifario.

Las consecuencias de esta situación las paga el consumidor pero también el nivel de la competitividad de las empresas, que tienen que hacer frente a este gasto superior al de países vecinos.

Por eso, Benavente apostó por un cambio en el sistema energético en el que se mostró optimista sobre la posibilidad de que incluya la continuidad de Santa María de Garoña, parada desde diciembre y con orden de cierre desde el pasado sábado.

Recordó que su futuro pasa por un «cambio de las condiciones fiscales» que, en su opinión, es algo que debe replantearse para todo el sector energético.

El presidente de FAE hizo estas declaraciones tras presentar, junto a Caja Viva Caja Rural, la primera edición del premio para pymes y autónomos 2013 con la que se pretende reconocer los valores de compromiso, ética, autodisciplina, responsabilidad, cooperación y esfuerzo de las pequeñas empresas y los empresarios autónomos.

«Garoña aún tiene cabida» en el sistema energético español, según el presidente de patronal de Burgos

En declaraciones a los periodistas, Benavente explicó que «no es normal» que en España se pague la energía un 60% más cara que en Francia y que se siga generando un déficit tarifario.

Las consecuencias de esta situación las paga el consumidor pero también el nivel de la competitividad de las empresas, que tienen que hacer frente a este gasto superior al de países vecinos.

Por eso, Benavente apostó por un cambio en el sistema energético en el que se mostró optimista sobre la posibilidad de que incluya la continuidad de Santa María de Garoña, parada desde diciembre y con orden de cierre desde el pasado sábado.

Recordó que su futuro pasa por un «cambio de las condiciones fiscales» que, en su opinión, es algo que debe replantearse para todo el sector energético.

El presidente de FAE hizo estas declaraciones tras presentar, junto a Caja Viva Caja Rural, la primera edición del premio para pymes y autónomos 2013 con la que se pretende reconocer los valores de compromiso, ética, autodisciplina, responsabilidad, cooperación y esfuerzo de las pequeñas empresas y los empresarios autónomos.

0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *